Alvear dará inicio un curso de buenas prácticas para una administración pública inclusiva.

La Asesora de Personas con Discapacidad Tania Roccasalvo informó acerca del inicio del Curso de Lengua de Señas 2.022 e invitó al personal de instituciones públicas a realizar el Curso Aportes a las Buenas Prácticas para una Administración Pública Inclusiva, de modalidad On line.

Gral. Alvear11/04/2022RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

FOTOS-CURSO-DE-LENGUA-DE-SEÑAS-EN-EL-POLIDEPORTIVO_MG_5780-min-1200x675

"Comenzó el curso de Lengua de señas que cuenta con 200 inscriptos en total. Se cursa en el Polideportivo Deportistas Alvearenses, los martes y jueves de 15:30 a 17:30h, los miércoles y viernes de 9:30 a 11:30h; en el Centro Responde de Carmensa se dicta los jueves de 8:30h a 10:30h. El mismo, es abierto a la comunidad de Alvear”, señaló la funcionaria.

El Curso “Aportes a las Buenas Prácticas para una Administración Pública Inclusiva en Materia de Discapacidad” tiene por objetivo propiciar instituciones públicas amigables e inclusivas, promoviendo buenas prácticas en la atención de los ciudadanos con discapacidad, brindando herramientas conceptuales a los agentes de la administración pública, con el fin de mejorar las prácticas institucionales para la atención de la heterogeneidad ciudadana, entre ellos, las personas con discapacidad.

Se trata de un curso que se va a dictar de modo on line, es autogestionado, tiene una autoevaluación, está destinado a personal de administración pública, consta de dos bloques y un total de ocho módulos, explicó Tania Roccasalvo, quien además subrayó que el próximo lunes, 11 de abril, abren las inscripciones. Para más información comunicarse al 425861 o al mail: [email protected]

La estructura del curso contiene un primer bloque Temático, denominado “Administración pública y el rol del servidor público” y el segundo: “Aspectos introductorios a la temática de la discapacidad”.

Te puede interesar

FOTOS-Día-Mundial-del-Síndrome-de-Down-en-la-Plaza-Departamental_MG_4129-min-1200x675Alvear visibilizó la inclusión en el Día Mundial del Síndrome de Down

Te puede interesar
Lo más visto
Maipú Encuentro Regional de Juventudes 5

Maipú: Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo

Redacción
Maipú19/08/2025

El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.

WhatsApp-Image-2025-08-12-at-12.17.58-819x1024

DESTACADOS 2025: ELEGÍ AL SANTARROSINO O SANTARROSINA DEL AÑO

Redacción
Santa Rosa20/08/2025

Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.