
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Como cada año en el marco de los eventos tradicionales de Semana Santa, autoridades parroquiales y del municipio se unen para ofrecer a los vecinos un amplio calendario de actividades.
Santa Rosa08/04/2022El cronograma de turismo religioso comienza en el mes de abril, el día 10 con el ”Domingo de Ramos” que se realizará en Plaza 25 de Mayo, Villa Cabecera a las 11 hs.
El “Jueves Santo” se realizará el lavado de pies, donde la idea es que los enfermos con patologías graves participen del acto litúrgico.
En lo que respecta al ”Viernes Santo” la actividad principal será el “Recorrido de los Siete Templos” a las 7:00 hs y culminará en La Dormida con un almuerzo a la canasta. El municipio pondrá a disposición una movilidad que llevará a los vecinos durante todo el recorrido, para guardar lugar comunicarse al 2634790094.
El trayecto se hará de la siguiente manera:
Capilla “Virgen de Luján”- 12 de Octubre- 7:30 hs
Capilla “San José Obrero”- La Costa- 8:30 hs
Parroquia “Santa Rosa de Lima”- Villa Cabecera- 9:30 hs
Capilla “María Auxiliadora”- Catitas Viejas- 10:30 hs
Capilla “Virgen del Valle”- Las Catitas- 11:30 hs
Capilla “Nuestra señora del Rosario”- La Dormida- 12:30 hs
Capilla “San Cayetano”- La Dormida- 13:30 hs
“Sábado de Gloria” se realizará la Santa Misa a las 19:00 hs, mientras que el cierre de esta semana se hará con la misa del “Domingo de Pascuas”. Luego, actuará el elenco teatral “Les Cletxs”. Estas actividades se llevarán a cabo en la Plaza 25 de Mayo.
La idea en estos días es oficializar el turismo religioso de Santa Rosa y así lograr una articulación entre la parroquia y el municipio, en pos de invitar a la comunidad a que participe y sea una celebración en armonía.
Música Clásica por los Caminos del Vino
Con el objetivo de fomentar el turismo local, el miércoles 13 de abril llega al departamento la tradicional fiesta enoturística en su Edición Nº 21 y actuará “Dúo Sonoras” . Será en Finca “Las Casuarinas”- Ruta Provincial Nº 50- Gobernador Civit, La Dormida.
¿Cómo acceder a las entradas?
Deberán acercarse a la Dirección de Cultura a partir del martes 5 abril de 9 a 13 hs.
1 entrada por 1 caja de leche en polvo o 5 litros de leche Larga Vida.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
En diciembre del año pasado, se llevó a cabo una exitosa convocatoria para lograr un equipo que represente al departamento. Hoy, con indumentaria oficial, ya está corformado el seleccionado y te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo de gestionar una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, Santa Rosa Municipio comenzó a tramitar la certificación de normas ISO y avanzar en una política de calidad en sus procesos.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.