
Las oficinas administrativas de la Municipalidad permanecerán cerradas, por lo que no habrá atención al público. El servicio de higiene urbana funcionará con normalidad.
El Intendente Matías Stevanato se reunió con los residentes de los barrios y llevó a cabo un acto para dar anunció formal del nuevo nombre. “Es para nosotros un honor que un espacio de esta magnitud sea una muestra de agradecimiento hacia quienes dejaron su vida para defender nuestra Patria”, destacó.
“En especial, con esta iniciativa, queremos recordar al combatiente del ARA General Belgrano, Néstor Daniel Castro Lirangi, Suboficial de Marina, originario de nuestro querido San Roque”, resaltaron los vecinos.
Estas acciones se enmarcan en la conmemoración del 40° aniversario de la gesta, así como también en el programa que despliega la Municipalidad en todo el departamento bajo la premisa “Maipú Malviniza”.
Un nuevo lugar para la comunidad
El parque, que actualmente está en construcción, surgió de las reuniones permanentes entre los vecinos de San Roque y la comuna. Consiste en un espacio recreativo pensado para el disfrute de todos los miembros de la familia.
El mejoramiento de la zona posibilita la realización de actividades deportivas y lúdicas, construyendo pistas de skate, canchas de beach vóley, fútbol y colocando aparatos de gimnasia. También se prevé la realización de un pequeño teatro para reuniones o presentaciones de obras teatrales.
La obra pasará a ser parte de los 114 espacios verdes y plazas existentes en el departamento de Maipú, conformando así un nuevo pulmón verde de vital importancia para la comunidad.
Las oficinas administrativas de la Municipalidad permanecerán cerradas, por lo que no habrá atención al público. El servicio de higiene urbana funcionará con normalidad.
En el marco de las III Jornadas Nacionales de Turismo del Vino, el encuentro federal que tiene como objetivo fortalecer el enoturismo en las 16 provincias que hoy tienen proyectos vitivinícolas abiertos al público, Maipú presentó los atractivos que lo llevaron a ser el segundo destino enoturístico en cantidad de visitantes a nivel nacional.
Bajo la premisa “Noches de Vendimia”, el departamento comenzará a vibrar con el espíritu vendimial desde este miércoles, cuando comiencen los festejos.
Este instituto está ubicado en el departamento de Santa Rosa y en esta nota te contamos la oferta académica que ofrece.
Desde el miércoles 29, a las 20, se podrán visitar las muestras El tiempo puertas adentro, de Alejandra Amar; Perspectiva Favio, del Colectivo Re-Encuadre, y Es difícil querer lo mismo al mismo tiempo, de Gastón Reinó. La entrada es libre y gratuita.
La celebración del Día del Vino Bebida Nacional se realizó junto a la COVIAR, el INTA y la Municipalidad de Luján de Cuyo.
Las inscripciones se realizarán desde el lunes 11 al miércoles 20 de diciembre de forma online. Conocé los requisitos y el reglamento para participar aquí.
La capacitación se realizará en el Cine Teatro Imperial el próximo 29 de noviembre.