
NUEVA OBRA DE ELECTRIFICACIÓN MEJORA LA INFRAESTRUCTURA Y CALIDAD DE VIDA EN LOS OTOYANES
La electrificación del Loteo Unión Vecinal Mundo Nuevo, ubicado en Calle 1 y carril Viejo Retamo, en el distrito de Los Otoyanes, Philipps, ya es una realidad.
La Municipalidad de Junín y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a partir de un convenio firmado para la implementación del Plan de Primera Infancia, realizaron una inversión de más de 13 millones de pesos para el desarrollo integral de niños y niñas, que asisten a los doce jardines maternales del departamento, en pos de favorecer la promoción y protección de sus derechos.
Junín17/03/2022Una primera inversión de 7.240.400 de pesos permitió mejoras edilicias, equipamiento y contratación de equipos interdisciplinarios, mientras que la segunda, que alcanzó los 6.118.000 de pesos, fue destinado a asistencia nutricional, atención temprana, promoción de la salud, capacitación y formación destinada a familias y personal de los establecimientos.
El acuerdo celebrado entre ambas partes incluyó la contratación de psicólogos, psicomotricistas, terapeutas del lenguaje y profesores de educación física, teatro y música para trabajar en parejas pedagógicas con las docentes de los jardines maternales.
“Es un plan que se presentó a Nación, que se preparó desde la Secretaría de Gobierno, acompañando de las maestras de los jardines, para conseguir fondos para distintas mejoras en los jardines maternales del departamento. Y estos fondos se recibirán de forma semestral durante los próximos dos años. Se busca cuidar y estimular chicos de entre 45 días y 4 años, ofreciendo atención y contención en busca de que crezcan sanos, con una correcta asistencia nutricional y con estimulación temprana a través de juegos y actividades lúdicas”, explicó Héctor Ruiz, intendente de Junín.
Además del jefe comunal, estuvieron presentes Sebastián Salinas, secretario de gobierno; directoras de los jardines maternales y de la Coordinación de Educación del Municipio.
Un futuro para todos
Un buen comienzo en la vida garantizará un futuro sostenible para todos. Los primeros mil días (embarazo y dos primeros años de la infancia) son una ventana única de oportunidades. Si los niños no pueden expandir su potencial social y de desarrollo, esto no solo perjudica su futuro, sino también el de las sociedades en las que viven.
La falta de crecimiento en los primeros años de vida tiene efectos nocivos sobre la salud de los adultos y el capital humano, incluyendo enfermedades crónicas, baja escolaridad y bajos ingresos. Estos déficits y desventajas persisten incluso en la generación siguiente, lo que favorece la perpetuación de la pobreza.
Un óptimo desarrollo es el derecho de cada niño, comienza en el momento de la concepción y depende de una buena alimentación y de un entorno sano y afectuoso.
La evidencia muestra que los niños pequeños tienen mejor oportunidad de maximizar su potencial cuando están bien nutridos, atendidos de manera responsiva, con oportunidades de aprendizaje desde su nacimiento y protegidos de la enfermedad, la violencia y el estrés.
La electrificación del Loteo Unión Vecinal Mundo Nuevo, ubicado en Calle 1 y carril Viejo Retamo, en el distrito de Los Otoyanes, Philipps, ya es una realidad.
Kayak, ciclismo y pedestrismo te esperan el 12 de enero en el Triatlón Aniversario Junín. Una competencia imperdible en Mendoza.
La Parroquia Nuestra Señora del Rosario celebró el pasado domingo el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad de gran relevancia religiosa para la comunidad.
La Dirección de Gestión Cultural de Junín informa que abrirá la convocatoria para participar del casting que elegirá a los artistas que serán protagonistas de la Vendimia Departamental 2025, prevista para el sábado 18 de enero, en el Parque Recreativo Dueño del Sol
El pasado domingo, Junín tuvo una fiesta de color y sonido con una nueva edición del tradicional Paseo de la Primavera, organizado por la Municipalidad de Junín y con una multitudinaria convocatoria.
En una noche inolvidable por su convocatoria y organización, Ignacio Sánchez y María Belén Alegre se alzaron con las medallas de ganadores en la Maratón Nocturna Internacional 2024, donde más de 1.500 atletas desafiaron sus límites desde el Estadio Cubierto La Colonia hasta el Parque Recreativo Dueño del Sol, enfrentando los 10K establecidos.
El Salón Cultural Cervantes fue el escenario elegido para la realización de una nueva edición departamental de La Receta de la Abuela, que contó con una nutrida concurrencia de público y once propuestas gastronómicas que fueron destacadas por el jurado.
Bajo la organización de la Municipalidad de Junín, la Asociación Educadores Provinciales Jubilados, delegación Junín; y la Asociación Mutual Docente del Este, se realizó el Acto Oficial por el Día del Maestro.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.