
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
La oficina de Empleo del Municipio pone a disposición de las y los vecinos de Santa Rosa una batería de programas orientados a la generación de empleo y capacitación constante en distintas franjas y grupos etarios.
Santa Rosa14/03/2022PROGRAMA ACTIVÁ TU PRIMER EMPLEO
¿Para quienes?
Para jóvenes en situación de desempleo o con trabajo no registrado.
¿En qué consta el programa?
Consta en la realización de cursados: CIT- Curso de Introducción al Trabajo; y CEJ- Club de Empleo Joven, ambos para el ingreso al mundo laboral.
¿Qué beneficio obtengo?
Por cada curso realizado, el participante recibe una bonificación no remunerativa de $4.500.
El Entrenamiento Laboral consta de un ingreso mensual de $18.000 por participante.
¿Qué necesito para Inscribirme?
Tener entre 18 y 24 años.
Ser ciudadano argentino.
Con domicilio en Santa Rosa Mendoza.
¿Qué documentación debo presentar?
Fotocopia DNI
CUIL
Un Impuesto
PROGRAMA ENLACE (ENTRENAMIENTO LABORAL CERTIFICADO)
Este programa permite, mediante un proceso de aprendizaje práctico, desarrollado en ambientes laborales concretos, que las y los santarrosinos que se encuentran en situación de desempleo puedan mejorar sus condiciones de empleabilidad, fortaleciendo así sus posibilidades de inserción laboral genuina.
La práctica laboral gozará de un incentivo económico mensual destinado a garantizar la sostenibilidad del entrenamiento iniciado. Al finalizar la capacitación, las personas entrenadas recibirán una certificación que avale los conocimientos adquiridos así como su desempeño, lo cual enriquecerá sus antecedentes laborales, mejorando sus posibilidades de empleabilidad futura.
¿Para quienes?
Desocupados/as de 18 a 55 años de edad con residencia en el departamento de Santa Rosa y que cuenten con educación secundaria completa.
Personas con discapacidad que posean Certificado Único de Discapacidad (CUD).
No podrán participar del programa aquellos que posean prestaciones previsionales o seguro de desempleo, y/o estén participando de otro programa de Empleo y/o Capacitación Laboral de índole Nacional.
Sí podrán participar quienes se encuentren percibiendo pensiones no contributivas, Ley N°18.910 y Asignación Universal por Hijo.
Podrán participar hasta dos (2) miembros del grupo familiar en el programa.
Duración y carga horario
Lunes a viernes en la franja horaria de 05:00 a 23:00 hs.
4 horas diarias o hasta 20 horas semanales.
Duración de 4 meses (con posibilidad de prórroga).
Incentivo económico
Los participantes recibirán un aporte mensual no remunerativo de $7.000,00 compuesto por el estado nacional y el sector privado.
PROGRAMA POTENCIAR INCLUSIÓN JÓVEN
El programa tiene como objetivo acompañar los proyectos de vida de las y los jóvenes de entre 18 y 29 años de Santa Rosa en situación de vulnerabilidad y que no dispongan de empleo registrado. Los que se inscriban deberán capacitarse en distintos oficios que propondrá el Municipio de Santa Rosa y recibirán a cambio una remuneración mensual por un año.
¿Cómo funciona el programa?
El Municipio de Santa Rosa propondrá un abanico de capacitaciones en distintas áreas (Salud, Género, Educación, Administración, Seguridad, Cultura, Comunicación, Economía Social, Obras Públicas, etc) a las que podrán acceder los inscriptos al programa.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de desempleo.
Si ya soy parte de un programa nacional, ¿puedo inscribirme igual?
El programa es compatible con Progresar, Asignación Universal por Hijo, Pensión y monotributo. ES INCOMPATIBLE con Programa “Activá tu primer empleo”
¿Cómo acceder?
Completa el siguiente formulario de acuerdo a tus intereses en capacitaciones.
¿Duración y carga horaria?
La duración de la capacitación es de 1 año y la carga horaria: 20 horas semanales.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
En diciembre del año pasado, se llevó a cabo una exitosa convocatoria para lograr un equipo que represente al departamento. Hoy, con indumentaria oficial, ya está corformado el seleccionado y te contamos todo en la siguiente nota.
Con el objetivo de gestionar una administración municipal transparente, flexible, eficiente y comprometida con el bienestar de todos los habitantes de Santa Rosa, Santa Rosa Municipio comenzó a tramitar la certificación de normas ISO y avanzar en una política de calidad en sus procesos.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.