
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
La oficina de Empleo del Municipio pone a disposición de las y los vecinos de Santa Rosa una batería de programas orientados a la generación de empleo y capacitación constante en distintas franjas y grupos etarios.
Santa Rosa14/03/2022PROGRAMA ACTIVÁ TU PRIMER EMPLEO
¿Para quienes?
Para jóvenes en situación de desempleo o con trabajo no registrado.
¿En qué consta el programa?
Consta en la realización de cursados: CIT- Curso de Introducción al Trabajo; y CEJ- Club de Empleo Joven, ambos para el ingreso al mundo laboral.
¿Qué beneficio obtengo?
Por cada curso realizado, el participante recibe una bonificación no remunerativa de $4.500.
El Entrenamiento Laboral consta de un ingreso mensual de $18.000 por participante.
¿Qué necesito para Inscribirme?
Tener entre 18 y 24 años.
Ser ciudadano argentino.
Con domicilio en Santa Rosa Mendoza.
¿Qué documentación debo presentar?
Fotocopia DNI
CUIL
Un Impuesto
PROGRAMA ENLACE (ENTRENAMIENTO LABORAL CERTIFICADO)
Este programa permite, mediante un proceso de aprendizaje práctico, desarrollado en ambientes laborales concretos, que las y los santarrosinos que se encuentran en situación de desempleo puedan mejorar sus condiciones de empleabilidad, fortaleciendo así sus posibilidades de inserción laboral genuina.
La práctica laboral gozará de un incentivo económico mensual destinado a garantizar la sostenibilidad del entrenamiento iniciado. Al finalizar la capacitación, las personas entrenadas recibirán una certificación que avale los conocimientos adquiridos así como su desempeño, lo cual enriquecerá sus antecedentes laborales, mejorando sus posibilidades de empleabilidad futura.
¿Para quienes?
Desocupados/as de 18 a 55 años de edad con residencia en el departamento de Santa Rosa y que cuenten con educación secundaria completa.
Personas con discapacidad que posean Certificado Único de Discapacidad (CUD).
No podrán participar del programa aquellos que posean prestaciones previsionales o seguro de desempleo, y/o estén participando de otro programa de Empleo y/o Capacitación Laboral de índole Nacional.
Sí podrán participar quienes se encuentren percibiendo pensiones no contributivas, Ley N°18.910 y Asignación Universal por Hijo.
Podrán participar hasta dos (2) miembros del grupo familiar en el programa.
Duración y carga horario
Lunes a viernes en la franja horaria de 05:00 a 23:00 hs.
4 horas diarias o hasta 20 horas semanales.
Duración de 4 meses (con posibilidad de prórroga).
Incentivo económico
Los participantes recibirán un aporte mensual no remunerativo de $7.000,00 compuesto por el estado nacional y el sector privado.
PROGRAMA POTENCIAR INCLUSIÓN JÓVEN
El programa tiene como objetivo acompañar los proyectos de vida de las y los jóvenes de entre 18 y 29 años de Santa Rosa en situación de vulnerabilidad y que no dispongan de empleo registrado. Los que se inscriban deberán capacitarse en distintos oficios que propondrá el Municipio de Santa Rosa y recibirán a cambio una remuneración mensual por un año.
¿Cómo funciona el programa?
El Municipio de Santa Rosa propondrá un abanico de capacitaciones en distintas áreas (Salud, Género, Educación, Administración, Seguridad, Cultura, Comunicación, Economía Social, Obras Públicas, etc) a las que podrán acceder los inscriptos al programa.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Jóvenes de entre 18 y 29 años en situación de desempleo.
Si ya soy parte de un programa nacional, ¿puedo inscribirme igual?
El programa es compatible con Progresar, Asignación Universal por Hijo, Pensión y monotributo. ES INCOMPATIBLE con Programa “Activá tu primer empleo”
¿Cómo acceder?
Completa el siguiente formulario de acuerdo a tus intereses en capacitaciones.
¿Duración y carga horaria?
La duración de la capacitación es de 1 año y la carga horaria: 20 horas semanales.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Te contamos las acciones, instituciones y servicios con lo que cuenta el Gobierno de Mendoza para favorecer el desarrollo, acompañamiento y protección de niños, niñas, fundamental para el desarrollo humano.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
La Municipalidad de Maipú, en conjunto con Cáritas y el Ejército Argentino, llevará a cabo su tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento con el fin de festejar un nuevo aniversario patrio.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local