
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
Se trata de una actividad distinta, turismo basado en la contemplación y el estudio del cielo nocturno en la reserva de biosfera Ñacuñan, la primer área protegida de la provincia.
Santa Rosa19/02/2022En vísperas de la fiesta máxima de los mendocinos, “Sinfonía azul para el vino nuevo” a realizarse el 5 de Marzo en el Anfiteatro Frank Romero Day, el calendario vendimial comienza con otra actividad en la cual todos los departamentos de la provincia se hacen presentes para mostrar a los turistas sus atractivos, entre otras cosas.
Se trata de la Semana Federal que se realiza hace varios años en la provincia y este año tendrá lugar del 20 al 24 de Febrero, en el Parque Central. El evento se divide por departamentos y cada uno tiene designado un día, Santa Rosa estará presente el próximo lunes 21 de Febrero.
La propuesta de Santa Rosa para esta nueva vendimia
En esta oportunidad, el carro de la reina y el stand que se presenta en la semana federal estarán abocados al astroturismo. Cientos de turistas han llegado al departamento en los últimos meses para disfrutar del cielo nocturno santarrosino en el marco de la Reserva de Biósfera Ñacuñan. Se ofrece una experiencia única acompañado por profesionales en la materia que explican las constelaciones planetarias rodeados de flora y fauna autóctona.
El recorrido no termina ahí, la música, danza, gastronomía y una copa de vino cierren un complemento perfecto para vivir una experiencia única en la provincia de Mendoza.
Además de ser una actividad de disfrute al aire libre, también se busca concientizar sobre la limpieza en espacios abiertos y la importancia del cuidado del medio ambiente, fomentando así que se repliquen estas acciones.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.