
Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.
Organizado por la Incubadora Creativa “El Carozo”, con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y el auspicio de la Municipalidad de Rivadavia, se presenta la 3º edición de Refrescarte: Estival de Teatro, un festival con doce funciones, talleres, espectáculos y música en vivo, a desarrollarse del jueves 10 al sábado 26 de febrero.
Esta propuesta busca promover y estimular la producción teatral en la región, al mismo tiempo ofrece al público espectáculos para todas las edades, en esta oportunidad también en los departamentos de Junín, San Martín, Santa Rosa, La Paz, San Carlos, San Rafael, Guaymallén y Maipú.
En esta tercera edición se han programado más de cuarenta funciones en 9 departamentos de la provincia con la participación de 30 elencos, incluyendo la Zona Este y el área Metropolitana e invitados de Neuquén y Buenos Aires.
Cronograma
ESCUELA DE VERANO (Entrada gratuita)
Jueves 10/2 – 10:00 horas.
Obra: Los clásicos del Rock Nacional (títeres)
Elenco: Teatro de Títeres Banda Espuma
CARRUMANTE – PASEO DEL LAGO (A la gorra)
Sábado 11/2 – 19:00 horas
Obra: Madre Tierra (Mendoza)
Elenco: El Zonda
Obra: En lo que me he convertido (Estreno)
Elenco: Payasada Pititorra
MÚSICOS
Geranio, Chacana
Domingo 12/2 – 19:00 horas
Obra: Mareas profundas (Buenos Aires)
Elenco: VaninaGaraventa
20:00 horas
Obra: Migajas en el oro de tu pelo (Estreno)
Elenco: La Rueda de los Deseos
MÚSICOS
Gabriela Fernandez, Ricardo “Gordo” Elena, Nadia Croce y Mauri Blanco, Pablo Matías, Antonella Palazzo y Almax
DISTRITOS (Entrada gratuita)
Jueves 10/2 – 18:30 horas
Plaza del Barrio La Esperanza, El Mirador
Obra: Una historia nunca contada (Mendoza)
Elenco: Teatro sin Zapatos
Jueves 10/2 – 20:00 horas
Club Independiente La Reducción:
Obra: Una historia nunca contada (Mendoza)
Elenco: Teatro sin Zapatos
Jueves 17/2 – 18:30 horas
Plaza de Juegos, Andrade
Obra: Mareas profundas (Buenos Aires)
Elenco: VaninaGaraventa
Jueves 17/2 – 20:00 horas
Plaza del Barrio Lencinas, Los Campamentos
Obra: Mareas profundas (Buenos Aires)
Elenco: VaninaGaraventa
HOSPITAL SAPORITI (Entrada gratuita)
Martes 16/2 – 16:30 horas
Obra: Taller de teatro
Actor: Adrián Soria
Parque ONE, Sarmiento 514 (Entrada gratuita)
Viernes 18/2- 19:00 horas.
Obra: Mareas profundas (Buenos Aires)
Elenco: VaninaGaraventa
21:00 horas
Obra: Leven anclas (Mendoza)
Elenco: La Casa de Arriba
TEATRO LUIS E. BIANCHI (Entrada $300)
Sábado 26/2 – 22:00 horas
Obra: Astilla del mismo palo (Neuquén)
Elenco: Verónica Durán
Música en vivo
Músicos: JUMELEU
Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.
En la plaza Bernardino Rivadavia se realizó el Encuentro de Coros Municipales, los elencos cerraron el año mostrando lo aprendido durante el 2024.
El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, anunció el regreso del emblemático Festival Nacional “Rivadavia Canta al País” para el 2025 tras varios años de una significativa pérdida en su identidad.
La Municipalidad de Rivadavia mediante la Ordenanza N°4935 del Honorable Concejo Deliberante informa quienes están eximidos del pago de tasas por servicios de Propiedad Raíz.
Durante el fin de semana se desarrolló la Feria del Libro denominada “Letras de Cuyo”.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.