

Las actividades en la zona rural no cesan cuando se trata de mejorar la calidad de vida de los vecinos. En esta oportunidad, los delegados de La Salinilla, Bardas Blancas, Las Loicas, Agua Escondida y Ranquil Norte.
Desde La Salinilla y El Cortaderal, el delegado Celso Forquera detalló que se transportaron más de 70 mil litros de agua por semana a diferentes puestos aledaños. Por otro lado, y en conjunto con la delegación de Agua Escondida, se llevaron a cabo tareas de construcción en otro de los puestos. Además, se realizó mantenimiento de lugares públicos del paraje, con cambios de luminarias y el tradicional reparto de bolsones alimentarios.
En cuanto a Bardas Blancas, Miguel Luna, delegado del lugar, aportó que se han enfocado en los trabajos en el nuevo sendero Acantilados de Río Grande, y expresó que este tipo de atracciones nuevas entusiasma a la gente y genera nuevas oportunidades de trabajo. “Con el inicio del proyecto de Adela González se trabajó mucho desde la delegación durante muchos días, tanto con el personal como con la camioneta, trasladando material a los miradores” aseguró Luna.
En cuanto a Las Loicas, el delegado Roberto Avila, comunicó que llevó a cabo una reunión con César Ojeda desde la Oficina de Arraigo y el Instituto del Puestero y Trabajador Rural y vecinos de la localidad, donde se trataron diversos temas. Contó que Ojeda explicó cómo acceder a los créditos rurales, asesoramiento sobre tierras, etc. También se hizo presente Susana Romero, que presentó un proyecto sobre un boulevard y otro para la adquisición de juegos e insumos destinados al turismo, más precisamente para colocarse en el camping.
Por su parte, la delegada de Agua Escondida, Melania Moraga, contó que se retomaron los trabajos de construcción de baños en los puestos del lugar. Siguiendo con esta temática, se han realizado pisos, techos, puentes, además de finalizar labores en la Escuela Cristo Redentor, de cara al inicio del ciclo lectivo.
También brindó detalles sobre el movimiento turístico que ha tenido el paraje en estos días. Contó que recibieron visitantes desde San Rafael y Buenos Aires, además de nuestra ciudad. En este sentido, el camping seguirá funcionando para seguir recibiendo turistas.
La semana pasada, Agua Escondida recibió la visita de Pablo Sánchez junto al Dr. Parodi brindando asesoramiento sobre tierras fiscales y ocupación de campo, y trámites para ser dueños de esos lugares. Ante cualquier eventualidad, la delegada pidió que los vecinos se acerquen a la delegación para llevar las inquietudes a quien corresponda.
Para finalizar, Emanuel Ibarra, delegado de Ranquil Norte, remarcó las tareas de poda en la zona, y la recolección de los restos de parte del camión del municipio que llega desde nuestra ciudad. Pidió a los vecinos que, si tienen residuos que desechar, los junten para que el camión los recoja.
Otros trabajos habituales fueron riego, rastrillaje en las calles, pintura en la delegación y el taller del paraje, destinado a reparar objetos de los vecinos. Este servicio es completamente gratuito, según el delegado.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Maipú Municipio brinda recomendaciones para cuidarse del monóxido de carbono
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.

La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.

La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.