
Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.
La 36º edición del Festival Nacional Rivadavia Canta al País, que se desarrollará en el Complejo Deportivo Municipal, desde el martes 1 al domingo 6 de febrero, tendrá como protagonistas los artistas rivadavienses.
Rivadavia31/01/202243 bandas, grupos y solistas estarán en el escenario mayor, con un total de 250 músicos y artistas del departamento que tendrán la oportunidad de brillar a lo largo de los 6 días.
Las entradas se pueden adquirir en la boletería del Cine Ducal, de forma on line en tuentrada.com y cada día del festival a partir de las 18 horas en los ingresos al Complejo.
El predio contará con estacionamiento y seguridad privada a total beneficio de entidades deportivas.
La vendimia departamental, Presagios de tradición, se realizará en el predio del Festival, el jueves 3 de febrero, con la participación de más de 250 artistas en escena. La entrada será libre y gratuita.
Además es importe destacar que una vez finalizado el show cada noche, habrá colectivos de la línea Dicetour al ingreso del Complejo con destino a Mendoza y los distritos.
Martes 01 de febrero
Hermanos Gómez, Banda Blas Blotta, Eterno Presente, Eluney Musri, El Rejunte, Dúo Marcapiel, Pedro Moreno, Grupo Soñadores, Calipso, Altos Chiflados, DJ Kike Flores y La Konga.
Miércoles 02 de febrero
Banda Blas Blotta, Facundo Capelloni, Ensamble Juvenil, Rubén Leguiza, A Contramano Folclore, Daniel Roldán, Quimey, Ritmo Urbano, Estilo Tropical, En Blanco y Negro, EL Mambo, DJ Kike Flores y Q´LoÊžura.
Jueves 03 de febrero
Vendimia 2022; Presagios de Tradición
Pedro Mujica, Miguel Chirino, La Dicha, Cara y Cepa, Mariano Luna, La Klandestina y Santos Guayama.
Viernes 04 de febrero
Aníbal Funes, Los Amauta, Cuyo en Guitarras, La Creciente, El Regreso, Embajadores Folk, Los del Portenzuelo, Juan Fuentes y Destino San Javier.
Sábado 05 de febrero
Miguel Aballay y su conjunto, Mabel Quiroga, Hermanas Massa, La Delio Valdez, La Merembé, Inocente Colectivo y Axel.
Domingo 06 de febrero
Orquesta Municipal de Tango José Di Rino, Franco Ramírez, Munaycú, Los Huarpes, Joaquín Aguilar, José Molina, Yass y Luciano Pereyra.
Se firmó el convenio con los clubes La Libertad y La Florida para que, mencionadas instituciones, puedan jugar de local en el club Santa María de Oro en el torneo de futsal de la Liga Rivadaviense.
En la plaza Bernardino Rivadavia se realizó el Encuentro de Coros Municipales, los elencos cerraron el año mostrando lo aprendido durante el 2024.
El intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, anunció el regreso del emblemático Festival Nacional “Rivadavia Canta al País” para el 2025 tras varios años de una significativa pérdida en su identidad.
La Municipalidad de Rivadavia mediante la Ordenanza N°4935 del Honorable Concejo Deliberante informa quienes están eximidos del pago de tasas por servicios de Propiedad Raíz.
Durante el fin de semana se desarrolló la Feria del Libro denominada “Letras de Cuyo”.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.