
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El intendente municipal Lic. Juan Manuel Ojeda fue el encargado de dar a conocer a los principales artistas que pisarán el escenario mayor y -como fue en la edición 2020- el ingreso al Predio Gaucho será libre y gratuito para que malargüinos y turistas disfruten del encuentro.
Destino San Javier será el primero de los grupos en subir al escenario el martes 25 de enero. Se trata de una banda musical argentina formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone, siguiendo el legado del Trío San Javier luego del fallecimiento de Pedro Favini.
Luego, el miércoles 26 será el turno del grupo de cumbia villera Damas Gratis fundado en San Fernando el año 2000 por el tecladista, compositor y cantante Pablo Lescano.
El jueves 28 estará en escenario el cantante y compositor argentino, conocido principalmente por haber pertenecido a la agrupación de música tropical Ráfaga durante catorce años como vocalista, Rodrigo Tapari.
Posteriormente, el viernes 29 se podrá disfrutar del grupo musical argentino de cuarteto, rock y ska, Kapanga que fue formado en el año 1995, en la ciudad de Quilmes, provincia de Buenos Aires. La banda es reconocida por su gran carisma y ritmo fiestero en sus shows.​ La música​ de la banda es una fusión de géneros donde predominan los ritmos alegres y bailables.
El sábado 30 de enero llegarán Los Tekis, un grupo jujeño de folclore compuesto por Sebastián López en primera voz, quena y charango; Juanjo Pestoni en batería; Mauro Coletti en vientos y coros; Pipo Valdez en vientos y charango; Walter Sader en guitarra y Pucho Ponce en bajo. Finalmente, como broche de oro y a pedido del público, llegará la artista barilochense Sele Vera quien se ha convertido en uno de los íconos musicales más atrayentes del momento.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.