
El Municipio de San Rafael continúa avanzando en la obra del nuevo gasoducto y -por estos días- se realiza “hot tapping” en las cañerías de Iselín y Granaderos.
El joven sanrafaelino, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, se prepara para el selectivo olímpico en Río de Janeiro, que se hará en mayo del 2021.
San Rafael30/06/2020
Redacción
El integrante de los seleccionados argentinos de kayak Sub-23 y Sénior, Gerónimo Cortez, no cesó de entrenar con el objetivo de lograr una plaza para los Juegos Olímpicos en Tokio 2021. Si bien, en el medio podrían realizarse algunos argentinos que fueron suspendidos hasta nuevo aviso, su oportunidad más fuerte es en Río de Janeiro, el año que viene.
“Estamos preparando una rutina que nos bajan desde la Federación Argentina, que tiene el objetivo Río de Janeiro 2021, en mayo. Ahí tenemos el selectivo para ganar la plaza olímpica argentina, que iba a ser ahora en abril 2020, pero se pasó por el coronavirus. Todo lo que estamos trabajando ahora tiene como fin esa fecha, que es la más sólida hasta el momento. Los argentinos aún no tienen fecha” expresó.
La cuarentena representó grandes cambios en la planificación deportiva de Gerónimo, quien afirmó que “todo se dio vuelta, pero bueno, hay que adaptarse. Estuve haciendo trabajos en mi casa, tengo equipo en casa para hacer gimnasio. Obviamente avalado por mi federación, con rutinas que nos enviaban para hacer, con trabajos específicos.
Si bien hacíamos mucho aeróbico, mezclábamos con funcional, hacíamos ejercicios específicos del slalom, trabajamos equilibrio, algo de fuerza, resistencia y bueno así la fuimos llevando hasta que se pudo salir a correr. También hago gimnasio lunes, miércoles y viernes y gimnasia deportiva, como complemento”.
Durante varios meses no pudo ir a remar, pero complementó con mucho trabajo físico. “Ahora estoy yendo al lago de Los Reyunos y ahí hago unas sesiones muy buenas e intentando volcar lo físico ahí. Estamos esperando, cuando se libere y sea posible, poder entrenar en algún lugar que tenga agua rápida porque acá estoy remando en agua plana. Lo mismo en Mendoza, ir y remar allá, por lo menos los fines de semana” comentó.
Gerónimo va a pelear la plaza junto a Lucas Rossi (Buenos Aires) y a Matías Contreras (Neuquén) quienes, según afirmó, se están preparando muy bien. “Tenemos en vista ganar la plaza en los Juegos Panamericanos en Río de Janeiro y estamos confiados en que vamos a lograrlo”.
El joven sanrafaelino que cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes para desarrollar su carrera deportiva, también estudia Enología en la UNCuyo y contó que aprovecha su tiempo libre para sacar materias y ponerse un poco al día.

El Municipio de San Rafael continúa avanzando en la obra del nuevo gasoducto y -por estos días- se realiza “hot tapping” en las cañerías de Iselín y Granaderos.



El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.



Conmemorando los 200 años de las Máximas del Libertador, la Municipalidad de San Rafael desarrollará una semana completa de actividades educativas, culturales y patrióticas que tendrán como protagonistas a las escuelas, los vecinos y la histórica presencia del Regimiento de Granaderos a Caballo.

Días atrás, desconocidos ingresaron a la fuerza a las instalaciones del club Las Paredes donde sustrajeron cables, reflectores y saquearon el buffet.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Como cada fin de semana, en Santa Rosa el deporte es una actividad fija que se lleva a cabo en distintos distritos del departamento y convoca a cientos de personas apasionadas del hockey, voléy, futbol y básquet entre otros.

El Campeonato de Rally Cross Country “La Encrucijada” celebró el cierre de su décimo año con una competencia final desarrollada en General Alvear, del 6 al 9 de noviembre. La última fecha del calendario presentó un recorrido exigente, con terrenos diversos y paisajes que desafiaron a los competidores y entusiasmaron al público.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.