
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
El joven sanrafaelino, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Mendoza, se prepara para el selectivo olímpico en Río de Janeiro, que se hará en mayo del 2021.
San Rafael30/06/2020El integrante de los seleccionados argentinos de kayak Sub-23 y Sénior, Gerónimo Cortez, no cesó de entrenar con el objetivo de lograr una plaza para los Juegos Olímpicos en Tokio 2021. Si bien, en el medio podrían realizarse algunos argentinos que fueron suspendidos hasta nuevo aviso, su oportunidad más fuerte es en Río de Janeiro, el año que viene.
“Estamos preparando una rutina que nos bajan desde la Federación Argentina, que tiene el objetivo Río de Janeiro 2021, en mayo. Ahí tenemos el selectivo para ganar la plaza olímpica argentina, que iba a ser ahora en abril 2020, pero se pasó por el coronavirus. Todo lo que estamos trabajando ahora tiene como fin esa fecha, que es la más sólida hasta el momento. Los argentinos aún no tienen fecha” expresó.
La cuarentena representó grandes cambios en la planificación deportiva de Gerónimo, quien afirmó que “todo se dio vuelta, pero bueno, hay que adaptarse. Estuve haciendo trabajos en mi casa, tengo equipo en casa para hacer gimnasio. Obviamente avalado por mi federación, con rutinas que nos enviaban para hacer, con trabajos específicos.
Si bien hacíamos mucho aeróbico, mezclábamos con funcional, hacíamos ejercicios específicos del slalom, trabajamos equilibrio, algo de fuerza, resistencia y bueno así la fuimos llevando hasta que se pudo salir a correr. También hago gimnasio lunes, miércoles y viernes y gimnasia deportiva, como complemento”.
Durante varios meses no pudo ir a remar, pero complementó con mucho trabajo físico. “Ahora estoy yendo al lago de Los Reyunos y ahí hago unas sesiones muy buenas e intentando volcar lo físico ahí. Estamos esperando, cuando se libere y sea posible, poder entrenar en algún lugar que tenga agua rápida porque acá estoy remando en agua plana. Lo mismo en Mendoza, ir y remar allá, por lo menos los fines de semana” comentó.
Gerónimo va a pelear la plaza junto a Lucas Rossi (Buenos Aires) y a Matías Contreras (Neuquén) quienes, según afirmó, se están preparando muy bien. “Tenemos en vista ganar la plaza en los Juegos Panamericanos en Río de Janeiro y estamos confiados en que vamos a lograrlo”.
El joven sanrafaelino que cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes para desarrollar su carrera deportiva, también estudia Enología en la UNCuyo y contó que aprovecha su tiempo libre para sacar materias y ponerse un poco al día.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
La Dirección de Turismo de San Rafael tiene nueva directora: Victoria Contardo, quien viene de presidir la Cámara de Turismo de nuestro departamento.
Más de 150 chicos y chicas de San Rafael participan en las Olimpiadas Recreativas Adaptadas “Compartiendo Movimientos” en el Polideportivo 2.
Nuestro departamento tuvo un destacado protagonismo este miércoles en la Peatonal Sarmiento de la Ciudad de Mendoza, un histórico espacio de la capital provincial frecuentado por miles de mendocinos y turistas.
Comenzó el 2025 y lo arrancamos con todo con 18 colonias de verano municipales distribuidas a lo largo y ancho de San Rafael.
En un trabajo conjunto entre las diferentes áreas del Municipio de San Rafael, este fin de año se llevarán a cabo diferentes celebraciones “de despedida del 2024” en varias plazas de Ciudad.
Para promover la resolución de conflictos y situaciones problemáticas de manera pacífica entre los jóvenes, el área de Mediación Municipal viene trabajando con el programa “Jóvenes por la Cultura del Dialogo”.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural