

La Vendimia de Las Heras 2022, “Racimo de héroes”, ya tiene su elenco de artistas que le darán vida en enero próximo a lo que será la vuelta a las fiestas presenciales tras una edición virtual. Y la convocatoria para las audiciones superó las expectativas con casi 500 bailarines, bailarinas, actores y actrices, adultos mayores y artistas con discapacidad que se presentaron para formar parte de esta celebración.
Y más de un centenar de artistas fueron seleccionados, según orden de puntaje otorgado por el jurado de cada rubro (folclore, contemporáneo y actuación). Las audiciones se desarrollaron durante el fin de semana pasado en las instalaciones de la Dirección de Cultura y Eventos de Las Heras, así como un escenario ubicado en frente a la plaza Marcos Burgos sirvió para que allí se entrenaran los bailarines y las bailarinas en las coreografías con las que debían probarse en el casting.
En total se seleccionaron a 38 bailarines/as de folclore (19 varones y 19 mujeres), una pareja de bailarines/as de folclore con discapacidad, 42 bailarines/as contemporáneos/as (20 femeninos y 22 masculinos) y 16 actores/actrices (seis masculinos y 10 femeninos). Además, para esta edición 2022 audicionaron personas mayores y quedaron dos parejas folclóricas de adultos mayores elegidas.
“Estamos muy felices por la respuesta de los artistas de toda la provincia que han participado con mucho entusiasmo para formar parte de nuestra Vendimia. Estamos súper agradecidos, fue un promisorio y hermoso inicio de nuestro camino a la Vendimia departamental”, expresó Marcelo Ríos, director de Cultura y Eventos de la Municipalidad de Las Heras, quien junto al subdirector de Gabinete y Protocolo Hugo Moreno y al director de esta fiesta “Racimo de héroes”, Federico Nicolás Giménez (Godo), supervisaron las audiciones.
En teatro, los responsables de evaluar a actores y actrices en el casting fueron Aníbal Villa, Rodrigo Navarro Sardá y Cristian Coria. En danza contemporánea, Villa, Guadalupe Bobillo y Tatiana Martínez se encargaron de puntuar a bailarines y bailarinas. Y en folclore, Aníbal Villa volvió a encabezar el jurado que se completó con Orlando Irusta y Romina Moreno.
Sobre las coreografías y escenas teatrales que los participantes desplegaron ante el jurado de cada rubro, los monitores coincidieron en que “dimos una coreografía sencilla, dinámica, donde lo importante fue que los y las artistas se soltaran y disfrutaran la experiencia desde el primer momento”.
El entusiasmo por la vuelta a la presencialidad y el reencuentro se repitió entre bailarines, bailarinas, actores y actrices, algunos llegaron desde el Este o hasta desde el Valle de Uco para competir por un lugar en la Vendimia de Las Heras.
“Racimo de héroes”, dirigida por Godo Giménez, contará con unos 150 artistas en escena, hablará sobre los hombres y las mujeres anónimos y anónimas, personalidades y próceres de esta tierra sanmartiniana que hacen a la identidad propia del pueblo lasherino. La fecha estipulada para esta Vendimia de Las Heras 2022 es el viernes 28 de enero en el Parque de la Niñez. De ahí que los ensayos para la fiesta departamental comiencen los primeros días de enero en diferentes locaciones y horarios, según cada género artístico. Además de los artistas seleccionados, la vendimia lasherina tendrá a elencos estables municipales entre sus participantes, como el Ballet Estable Municipal y la Orquesta Estable Municipal.
Todo lo planeado estará, claro, supeditado a la situación epidemiológica en pandemia. Y, tal como ocurrió con las audiciones, se tomarán todas las medidas sanitarias de prevención Covid-19.


En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en el departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Los días 31 de agosto y 1 de septiembre se desarrollará en Las Heras, el primer Off Road solidario, educativo y turístico

Con el objetivo de seguir concientizando sobre el cuidado y la tenencia responsable de los animales, fortalecer la economía local y los lazos de las familias con sus compañeros de cuatro patas; invitamos a la 2° Feria de Mascotas que se desarrollará el sábado 10 de agosto, de 11 a 20 horas, en el Parque de la Familia (Boulogne Sur Mer y Almirante Brown, Las Heras).

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Las Heras fomenta el trabajo entre la ciudadanía y el sector empresarial local y provincial
A través del sitio web www.oficinadeempleolasheras.com.ar el Municipio trabaja con programas de fomento de empleo para generar mano de obra calificada que permitan a la ciudadanía conseguir espacios de trabajo.

Funcionarios de Las Heras acordaron acciones conjuntas con Seguridad y Justicia
El departamento se sumó al pedido del ministerio de fortalecer la seguridad ciudadana. El encuentro fue encabezado por el intendente y la directora de Relaciones con la Comunidad, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional.

Las Heras consigue fondos para el fomento de la actividad caprina y ovina del departamento
Se trata de un programa nacional dedicado al desarrollo de los sistemas productivos basados en el ganado caprino. Dichos aportes no reintegrables beneficiará la producción de leche de cabra en el puesto el Descanso en el distrito de Capdeville.

En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.

Maipú celebró el Día de la Tierra con una plantación de árboles y el reconocimiento a un proyecto educativo ambiental
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.

Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.

Gestión ambiental en marcha: nueva planta, nuevos horarios, mejor futuro
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.