
Vacaciones de invierno en una Ciudad llena de propuestas turísticas para disfrutar en familia
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Con la presencia de los ministros de Cultura y Turismo, Mariana Juri; de Economía y Energía, Enrique Vaquié; el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance y miembros del equipo, se presentó este desafío que realizarán 12 deportistas únicos, 9 atletas olímpicos argentinos y 3 personalidades destacadas de nuestro país y Uruguay.
El objetivo de Summit Aconcagua 2022 es escalar el techo de América y llevar a su cumbre las banderas del deporte, del cuidado del medio ambiente y la solidaridad.
Con el apoyo del Gobierno de Mendoza, a través del Programa Mendoza Activa, el ascenso comenzará el día 20 de enero de 2022 y los deportistas permanecerán 18 días en la montaña; el regreso a la Ciudad de Buenos Aires está previsto para el día 8 de febrero de 2022.
Los integrantes de esta expedición, además de haberse destacado en sus disciplinas, han sorteado exitosamente los obstáculos que fueron teniendo en su camino, para todos ellos el deporte ha sido una herramienta fundamental de superación. A través de este desafío los atletas buscan promover la práctica deportiva entre la juventud y, con ese fin, compartirán tanto su vivencia en el Aconcagua como también interesantes anécdotas que han vivido a lo largo de sus trayectorias.
Por otro lado, son conscientes de la crisis climática que afecta a nuestro planeta y de las consecuencias que ello está generando en nuestro país: está comprobado que el manto blanco del Aconcagua, que se creía eterno, pierde metros todos los años a causa del calentamiento global. Esta expedición intenta concientizar a la sociedad que nada ni nadie está exento de las consecuencias del cambio climático, ni siquiera la montaña más alta del continente. El primer paso consiste en aceptar que somos parte del problema y que depende de nosotros hacer lo necesario para encontrar la solución.
A través de esta iniciativa el equipo busca también recaudar fondos para apoyar el trabajo que realizan la Fundación Cecilia Baccigalupo (trabaja en el desarrollo psicomotriz de chicos con discapacidad intelectual) y los comedores comunitarios que eran sostenidos económicamente por el fallecido atleta olímpico argentino Brian Toledo (8/9/1993 – 27/2/2020).
La propuesta cuenta con el apoyo de la fundación Fortabat quien donará a las organizaciones sociales beneficiarias $10 por cada metro que ascienda cada uno de los participantes de la expedición. En estos momentos estamos convocando a fundaciones y empresas para que se sumen a esta iniciativa solidaria.
Participantes
· Santiago Lange (yachting, Oro en Río 2016)
· Cecilia Carranza Saroli (yachting, Oro en Río 2016)
· Paula Pareto (judo, Oro en Río 2016)
· Fabricio Oberto (básquet, Oro en Atenas 2004)
· Walter Pérez (ciclismo, Oro en Londres 2012)
· Ayelén Stepnik (hockey sobre césped, Plata en Londres 2012)
· Pablo Chacón (boxeo, Bronce en Atlanta 1996 y campeón mundial 2001)
· David Nalbandián (tenis, Londres 2012)
· Germán Chiaraviglio (salto en garrocha, Río 2016)
· Patricio Hernández (fútbol, Mundial Barcelona 1982)
· Gustavo Cervino (sobreviviente accidente de Los Andes, 1972)
· Ezequiel Baraja (Proyecto Espartanos de rugby en las cárceles)
Equipo organizador: Los participantes de la travesía estarán acompañados por un equipo técnico de primer nivel: Matías Gutiérrez Moyano (dirección y organizador), Augusto Rodríguez Larreta (dirección y organizador), Jerónimo González Montalvo (dirección de productos), Gaby Castillo (preparadora física del equipo), Alejandra Hintze (médica del equipo), Hugo Cebrowski (coordinación atletas), Isidro Escalante (producción), Cata Bonadeo (periodista), Fernando Grajales Expeditions (logística en montaña).
Al respecto, la Ministra Juri comentó: “Desde hace un tiempo venimos trabajando para poder concretar este proyecto, que es un desafío de grandes deportistas olímpicos y también de otras personas que, por diferentes motivos, han desafiado circunstancias de la vida y por lo tanto nos pareció muy importante poder acompañarlos. Esto marca lo que desde el Gobierno de Mendoza intentamos, que tiene que ver con el cuidado del ambiente, pero también con la solidaridad, para que los mendocinos podamos testimoniar lo que nos pasa cuando tenemos dificultades.”
“Es una gran posibilidad de mostrar el Aconcagua de una manera distinta. Sin dudas se convertirá en un gran material de promoción turística para otros deportistas, pero también para la gente en general. Ninguno de los protagonistas ha subido otra vez a ninguna montaña. Y a todo esto se suma el hecho que desde el Gobierno de Mendoza los vamos a acompañar con uno de nuestros programas de incentivo al empleo como lo es Mendoza Activa”, finalizó la funcionaria.
Por su parte, Matías Gutiérrez Moyano, a cargo de la dirección y organizador de Summit Aconcagua, comentó: “Van a participar 12 miembros, personalidades destacadas. 9 son deportistas olímpicos y tres que hemos invitado. Este proyecto los une, por primera vez, en un objetivo en común, que es escalar el Aconcagua, concientizar sobre el cambio climático y apoyar el trabajo social. La verdad que es un grupo increíble, que se junta por estos objetivos, para escalar el Aconcagua, que es un hito para la Argentina.”
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.