
Vacaciones de invierno en una Ciudad llena de propuestas turísticas para disfrutar en familia
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Más de 250 alumnos de colegios de la Ciudad recibieron un reconocimiento por su trabajo en el programa “Escuelas Sostenibles”. Fue por su labor en estos últimos meses, que consistió en el desarrollo de huertas orgánicas, huertas hidropónicas (método utilizado para cultivar plantas usando disoluciones minerales en vez de suelo agrícola), compost, gestión integral de residuos, puntos verdes, cuidado del agua y otras acciones acompañadas por la Municipalidad de la Ciudad.
Para distinguir su compromiso con el medio ambiente y con el ambiente de generaciones futuras, el intendente local llamó a representantes y alumnos de los colegios Ing. Pablo Nogués, Instituto Nadino, Químicos Argentinos, José Vicente Zapata y General Las Heras a recibir una distinción: “Quiero agradecerle a cada uno de los colegios por estar trabajando en esto. Es muy importante y tenemos que sumar a más escuelas, ese es el desafío para el año próximo; pero se empieza así, con ustedes. Para esta pelea que estamos dando contra el cambio climático, necesitamos energía y ustedes, los jóvenes, son los que nos van a ayudar a concretar esas metas que nos hemos planteado. Todos somos guardianes ambientales, lo que hacen nuestros guardianes municipales es fabuloso. Y no tenemos que aflojar porque de esta pelea no nos podemos relajar un segundo, estoy seguro que nos va a ir bien. Hay un gran equipo para trabajar con ustedes y ser solidarios con pequeñas acciones para cuidar el medio ambiente: en el colegio, en nuestra casa, cuando vamos a realizar alguna actividad en la calle, en el espacio público. De corazón, les agradezco el compromiso y el trabajo”.
Seguidamente, los invitó a compartir las experiencias con sus proyectos y a comentar el desarrollo de cada uno. Matías, del colegio José Vicente Zapata, habló del proyecto “Mi eco-escuela”, desplegado en la institución: “Hemos hecho diferentes cosas como un taller de compostaje, cursos para enseñar el armado de «botellas de amor», talleres para mostrar cómo separar los residuos e hicimos un compost y huerta”. Luego tomó el micrófono Leandro, de la escuela Pablo Nogués, para contar los proyectos que han realizado en el colegio: “Hicimos un huerto automatizado, una hidropónica automatizada y una compostera que trabajamos con una escuela primaria”.
Por el Instituto Nadino, Francisco compartió la experiencia de “Separemos Juntos”: “Separamos en distintos residuos e incentivamos al resto de la escuela a separar -también- papeles y cartones, a armar «botellas de amor» y al reciclaje electrónico. Y a acercar esto a sus propias casas”. Después, los estudiantes de la escuela Gral. Las Heras detallaron su proyecto, basado en la sustentabilidad de huertas y el fomento de la producción de alimentos propios (frutas y verduras), la separación de residuos y la «botella de amor» para implementar en el colegio y en las casas.
Finalmente, la docente Miriam Torres, del colegio Químicos Argentinos, explicó el proyecto “Huerta Agroecológica”: “Tiene un fundamento técnico, ya que utilizamos nuestra huerta para obtener materia prima. De allí la elaboración de subproductos y la coparticipación del buffet, que nos brinda los recursos orgánicos para el compostaje. Y con los talleres de física y química están trabajando en la automatización”.
Tras compartir estas experiencias, los participantes de “Somos Uno” pasaron al frente para contar su trabajo como guardianes ambientales: “Hacemos botellas de amor, compostado, bolsas ecológicas y otras actividades para cuidar el medio ambiente”.
En el lugar, se procedió a realizar un sorteo en donde 20 alumnos se llevaron mochilas, órdenes de compra, útiles y plantas. Además, Sebastián Fermani, subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Ciudad, entregó un algarrobo por colegio y un presente para cada participante: “Los proyectos fueron muy buenos y van en línea con lo que viene trabajando la Municipalidad, sobre todo respecto al cambio climático. Tenemos una responsabilidad muy grande sobre nuestros hombros, porque esto es hacia 2030, 2050. Pero creo que nosotros y ustedes podemos hacer un montón”.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
En esta oportunidad, se realizaron diversos trabajos integrales de limpieza y mantenimiento de la vía pública en las calles del microcentro.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.
La Municipalidad de Maipú pone en funcionamiento su nuevo Centro de Atención Primaria Veterinaria, el cual funcionará como dependencia de Zoonosis y servirá para realizar la atención primaria en animales, esterilizaciones quirúrgicas y otras tareas complementarias al quirófano móvil.