
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Tras la reunión realizada por los integrantes de la comisión R.I.M.I. (Relaciones Internacionales, Mercosur e Integración) del Senado mendocino, presidida por la Senadora Hilda Quiroga y Leonardo Viñolo como vicepresidente, se resolvió dar despacho favorable al proyecto de Declaración a través del cual se apoya la decisión tomada por el Bloque Argentino de la Unión de Parlamentarios Sudamericanos y del Mercosur.
En la mencionada reunión se trató la injustificada pretensión de la República de Chile de avanzar 5000 kilómetros sobre la Plataforma Continental en el mar austral, y respecto del espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad.
Tras ser analizado los legisladores del Bloque Argentino acordaron un documento institucional en donde expresan que respaldarán la decisión política- institucional de rechazo del Gobierno Argentino por el injustificado intento de la República de Chile de modificar en forma unilateral el límite austral Argentino- Chileno establecido por el Tratado de Paz y Amistad de 1984.
¿Qué es la Plataforma Continental?
En la plataforma continental la Argentina ejerce derechos de soberanía a los efectos de la exploración y de la explotación de sus recursos naturales, comprende el lecho y subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio.
Jurídicamente, la plataforma continental comienza donde termina el lecho y el subsuelo del mar territorial, que en la Argentina, llega a las 12 millas marinas, medidas desde las líneas de base.
Más allá de ese punto, todo Estado ribereño tiene reconocida una plataforma continental de, por lo menos, hasta las 200 millas marinas, medidas desde las líneas de base.
El Senado Nacional también aprobó el rechazo a la pretensión de Chile
Los Senadores nacionales aprobaron por unanimidad una declaración rechazando la actitud del gobierno de Chile de extender los límites con Argentina.
La pretensión chilena de avanzar 5000 kilómetros cuadrados sobre estos límites, desde la publicación del decreto chileno el 23 de agosto, Argentina emitió un comunicado el 28 de agosto y envió una nota oficial al Ejecutivo chileno en rechazo a la «vocación expansiva» del país vecino.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.