
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Estudiantes de la escuela de la UNCuyo realizarán una nueva edición de estas tradicionales olimpiadas, que tendrán lugar del 10 al 15 de agosto. El objetivo es lograr la vinculación con otras instituciones a través de actividades en un ambiente formativo, social, colaborativo y cultural.
Mendoza07/08/2021Las 56° Olimpiadas de la Escuela de Agricultura de la UNCUYO “Ni un momento, ni la eternidad, esto va más allá”, se llevarán a cabo del 10 al 15 de agosto. Se trata de una iniciativa que surgió en 1965 y que hoy, ante la emergencia sanitaria, busca continuar el legado desde la reinvención e innovación, con el desafío de sostener el mismo espíritu con el que nacieron.
Impulsadas por estudiantes de quinto año, las olimpiadas se proyectan al mundo fortaleciendo y sosteniendo la misión y visión del proyecto, desafiando y creando un espacio virtual, en los ámbitos deportivo, recreativo, artístico y cultural.
Según explicaron los organizadores del encuentro, la idea es generar un ámbito en el cual puedan vincularse con otras instituciones educativas a través de una amplia propuesta de actividades que permitan un ambiente formativo, social, colaborativo y cultural.
Podrán intervenir estudiantes regulares de establecimientos escolares del nivel secundario. Y la sede será en el lugar donde cada participante o equipo disponga.
La propuesta se define en 4 bloques. El bloque 1 tiene que ver con habilidades motrices y cognitivas. Consiste en el desempeño de habilidades motrices en equipo en los deportes: handball, básquet, vóley, fútbol (femenino y masculino), hockey femenino, tenis masculino, y ajedrez. Se suman este año actividades motrices individuales en carrera atlética, mountain bike y destrezas a caballos.
El Bloque 2 responde a deportes electrónicos. Se basa en el desempeño de videojuegos League of Legends, Minecratf, Fornite, Counter Strike Global Offensive, Rocket League, Clash Royale, con la intención de promover el desarrollo de los e-Sports en los participantes.
El Bloque 3 radicará en la realización de dinámicas virtuales de convocatoria masiva a través de trivias, como “Preguntados”, “100 Chacareros dicen”, “Rosco de Pasapalabras”, “Tutti Frutti”, y “Truco”.
Por último, se incorporó un Bloque 4 de innovación, referente al Arte y la Cultura. En ellas se encuentran las siguientes expresiones: Danza, Dibujo, Fotografía, Rap, Teatro, Literatura, y Música (instrumentos y canto).
“Estas olimpiadas son el sueño de todo estudiante de la Escuela de Agricultura”
La estudiante de 5° Año de la Escuela de Agricultura, Catarina Molero, quién junto a todo el curso se encuentra trabajando desde el año pasado en la organización de las olimpiadas, compartió: “Este proyecto lo venimos esperando desde que ingresamos a la escuela en primer año, es el sueño de todo alumno de nuestra institución. Hoy debido a la situación que vivimos nos toca hacerlo de manera de virtual, es el segundo año que lo hacemos así y le estamos poniendo todo de nosotros para que salga lo mejor posible”.
La estudiante explicó que “para esta edición, incorporamos más bloque y nuevas disciplinas, con la intención de que pudieran participar la mayor cantidad de chicos posible, no solo con los estudiantes que hacían deportes, que eso ocurría cuando eran presenciales. Por lo que, además del bloque de habilidades motrices, el de videojuegos y el bloque de juegos grupales, este año se va poder participar en el bloque artístico, que incluye canto, fotografía, teatro, entre otros”.
También detalló que “las disciplinas se van a llevar a cabo de manera virtual, vía streaming, y el canal de comunicación va a ser DISCORD. En cada campo por bloque se conformará una comisión evaluadora, integrada por jurados a nivel local, nacional e internacional”.
Catarina invitó a todos los estudiantes a inscribirse y participar de esta atractiva propuesta: “Los esperamos a todos del 10 al 15 de agosto. Como organizadores nuestra idea es que se sumen a este proyecto tan lindo, que es nuestro sueño y para el que necesitamos el apoyo de todos los estudiantes. Ante cualquier consulta, no duden en escribirnos, estamos en Instagram como @olimpiadas.ea”.
Inscripciones
Los interesados pueden consultar información en el sitio olimpiadasea.net.ar. Ahí podrán acceder al formulario de inscripción y consultar el reglamento general de las olimpiadas y también el específico de cada disciplina.
Una vez inscriptos, recibirán un enlace para ingresar a la plataforma DISCORD y crear un usuario y contraseña para hacer todas las consultas que necesiten a través del canal de la disciplina elegida.
Premios
Se premiará al primero y segundo de cada disciplina en cada bloque. Así la escuela que obtenga el mayor puntaje de la suma de los 1° y 2° puestos recibirá la Copa Challenger. Mientras que la Copa de la “Amistad y el Deporte” otorgada por el Honorable Concejo Deliberante de General Alvear la obtendrá la delegación que sea reconocida por los valores que amerita.
Además, si participan de los vivos de Instagram, podrán acceder a muchos premios más.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Municipalidad de Las Heras presentó su propuesta ¡Vacaciones viajeras, territorio encantado! con más de 24 actividades gratuitas en los CEDRyS de todo el departamento y sin costo. Además, la muni promueve espectáculos muy accesibles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.