
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Ya pueden inscribirse aquellos estudiantes que cursaron quinto año en escuelas secundarias orientadas desde el año 2016 al 2020 y que adeudan materias. Los estudiantes podrán acceder a una beca de $5.000. El objetivo es garantizar la finalidad educativa del nivel secundario.
Mendoza18/06/2021Egresar es un plan integral de terminalidad del nivel secundario para que los/las estudiantes que transitaron y culminaron el último año de la escuela secundaria común orientada tanto de gestión estatal como de gestión privada y tienen materias pendientes puedan obtener su título.
Se propone garantizar el egreso efectivo de los y las jóvenes y facilitar la continuidad de estudios superiores, una mejor inclusión en el mundo del trabajo y la ciudadanía plena de derecho.
¿Quiénes son los y las destinatarios/as de Egresar?
Los y las estudiantes que terminaron de cursar el nivel secundario orientado desde el 2016 al 2020 inclusive, que tienen materias pendientes de aprobación (no incluye escuelas técnicas).
¿Cuál es la propuesta?
Consiste en el cursado de trayectos curriculares de duración cuatrimestral con el objetivo de acreditar los espacios curriculares (materias/asignaturas) pendientes.
El cursado se realiza en “Escuelas Sedes” vinculadas a las “Escuelas Asociadas”, esto es, a las escuelas de origen en las que los y las estudiantes terminaron de cursar sus estudios.
Escuelas de origen asociadas
• Son tanto de gestión estatal como privada.
¿Cuándo se inscriben?
A partir del 14 de junio y hasta el 16 de julio.
¿Dónde se inscriben?
En la plataforma Egresar: https://www.argentina.gob.ar/educacion/egresar
Deben completar un formulario con los datos personales, la Escuela Asociada (de origen), materias pendientes y otros.
En el momento de la inscripción podrán solicitar una Beca “Egresar” de $ 5.000 mensual por un cuatrimestre. La beca es renovable por un segundo cuatrimestre consecutivo si no terminó de completar los trayectos curriculares necesarios para obtener el título de secundaria.
Requisitos para acceder a la beca
1. Ser argentina/o nativa/o, por opción, o residente legal en el país no inferior a dos (2) años previos a la solicitud.
2. Tener dieciocho (18) años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria a la beca.
3. Integrar un grupo familiar o percibir ingresos cuya suma no supere los tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
4. Haber cursado el último año de la educación secundaria orientada entre los años 2016 y 2020 y tener materias pendientes de aprobación para recibir el título.
5. Encontrarse inscripto en el Plan Egresar: Proyectá tu futuro para finalización de la educación obligatoria secundaria.
6. Presentar en la Escuela Sede asignada en la fecha de inicio del Plan Egresar: Proyectá tu futuro la documentación solicitada para certificar la regularidad.
7. Solicitar la beca, durante la inscripción, dentro de los plazos fijados por la convocatoria.
Seguimiento Beca Egresar
A través de la página de Progresar Ingresando en el botón “Beca Egresar” los y las estudiantes podrán realizar:
El seguimiento de la solicitud de beca y verificar si la misma ha sido asignada.
El reclamo correspondiente dentro de los 20 días hábiles si la beca es rechazada.
La renovación por segundo cuatrimestre consecutivo si fuera necesario.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.