Tupungato: detuvieron a 23 cazadores furtivos a bordo de un colectivo

Llevaban 25 galgos entrenados para la actividad, gomeras y liebres faenadas. El encargado de una estancia los denunció.

Tupungato01/06/2021RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

1622469882002index

Según informó el portal EL SOL ON LINE, la policía detuvo la tarde del domingo a un grupo de 23 cazadores que iban a bordo de un colectivo en Tupungato. Intentaron ingresar a una estancia y fueron denunciados. Llevaban galgos entrenados para la actividad, gomeras y algunas liebres faenadas.

Durante el último día de confinamiento en la provincia, un insólito hecho se registró en la Estancia Lencinas del distrito de San José. Fue alrededor de la 12 cuando un ómnibus arribó hasta el lugar y hablaron con el encargado, a quien le pidieron permiso para cazar en el interior de la propiedad.

El hombre a cargo del lugar, de 54 años, se negó y le dio aviso a la línea de emergencias 911, ya que los sujetos no sólo estaban quebrantando las duras restricciones impuestas durante nueve días por la segunda ola de la pandemia del coronavirus, sino que también estaban realizando caza ilegal.

TE PUEDE INTERESAR

Ante eso, personal policial se dirigió al lugar y dieron con el micro Mercedes Benz blanco, que había sido alquilado por los sujetos, oriundos de San Martín.

A bordo del ómnibus también llevaban 25 galgos, los cuales estaban en las inmediaciones de la estancia cuando llegaron los efectivos.

En tanto, del interior del transporte se incautaron cuatro liebres criollas faenadas y cuatro gomeras, que se encontraban en poder de los cazadores furtivos.

Los sospechosos fueron individualizados y quedaron a disposición de la Unidad Fiscal del Valle de Uco por infracción a la ley 22.421 (de caza ilegal) y al artículo 205 del Código Penal, por violar la cuarentena.

FUENTE: EL SOL ON LINE

Te puede interesar
Centro-Monitoreo-Alarmas-Tgto.-3-1024x683

Tupungato puso en funcionamiento su Centro de Monitoreo de Alarmas

Redacción
Tupungato23/12/2024

La iniciativa tiene por objetivo colaborar y ayudar con las políticas de prevención y seguridad de la Provincia. Su operatividad está adherida al “Sistema de Alerta Comunitaria” (SAC), una herramienta digital solidaria, de uso sencillo, bajo costo por única vez y viabilidad práctica.

Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.