
Luján de Cuyo sigue celebrando con propuestas para todas las familias
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
Así lo expresó Sergio Giaconi, Presidente de la Federación Mendocina de Sóftbol en declaraciones periodísticas
Luján de Cuyo28/05/2021Según informó el portal PLAY SOFTBOL, el softbol Mendocino atraviesa, a pesar de la pandemia, uno de sus mejores momentos. Para entender cómo se llegó a este “presente”, la FM AURORA 91.3 entrevistó a Sergio Giaconi (Presidente de la Federación Mendocina de Sóftbol y Baseball) y se habló en profundidad la realidad de este deporte.
El crecimiento que ha tenido el sóftbol a nivel nacional, por lo que ha pasó con la selección Argentina y en los Panamericanos, ¿empieza también a pasar o aparecer aquí en la provincia de Mendoza?
Es correcto. Estamos en un gran auge del deporte. Nosotros venimos trabajando aquí desde hace un tiempo, unos tres o cuatro años, reflotando un poco lo que había quedado inactivo acá. Y bueno, el empuje del Mundial y de los Panamericanos, nos ayudaron mucho más al crecimiento que estamos teniendo.
Ustedes como dirigentes y tanto la Federación local como nacional están preparados para para aprovechar ese ese huracán que tienen de buenos resultados.
Mira, te diría que en principio sí, porque estamos trabajando firme desde hace un tiempo y lo que es a nivel nacional hace rato que viene trabajando, no es de ahora, no es momentáneo. Si bien la sede fuerte está radicada en Entre Ríos, Paraná, se ha trabajado bastante bien y estamos tanto también captando a mucha gente por un momento.
Al país ha llegado mucha gente venezolana, que es muy fuerte de ese deporte., y nos ayuda mucho. La verdad es que sí que estamos bastante bien preparados y estamos preparándonos todavía para lo que viene
Contanos un poco de la actualidad acá en Mendoza, con masculino, con femenino, con inferiores, también con varios clubes, con cada vez más clubes que empiezan a sumarse.
Bueno, te cuento, acá en Mendoza hoy día tenemos desde divisiones infantiles hasta mayores. En cuanto a clubes contamos con Municipalidad de la Capital, Universidad Nacional de Cuyo, Banco Mendoza, Monserrat. Municipalidad de Maipú y Luján Softbol.
En femenino tenemos cuatro equipos: Banco Mendoza, Monserrat, Capital y el equipo de UNC.
¿En cantidad de jugadores federados hay en Mendoza?
Hoy día podemos estar hablando de un número de 250 jugadores federados en la región, pues son equipos de 9 a 10 jugadores, en torno de la cancha, pero normalmente una plantilla la hacen 14 jugadores. Estamos creciendo mucho en infantiles donde los llevamos a federar.
¿Cómo están trabajando para captar más chicos al deporte?
Bueno, te cuento, en los clubes estamos trabajando hace ya más de dos años que lo que se llama captaciones. Primero empezaron jugando los hijos de los jugadores, después fueron viniendo más amigos y ahora yendo a los colegios y dando clínicas para invitarlos a las instituciones donde practicamos.
Básicamente esas instituciones son Municipalidad Luján, Banco Mendoza, en el gimnasio número uno de la capital, en Universidad Nacional de Cuyo y en Municipalidad de Maipú.
Ahí estamos creciendo y haciendo competencias. Lo que pasa es que, en deporte, cuando uno realmente lo prueba, el jugador o el niño, le gusta mucho. Recordemos que lo que lo hace divertido es porque es muy mental, tiene destreza física, pero no es una gran exigencia, como podría ser el fútbol, el hockey o el rugby.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
La Municipalidad destinó un intensivo taller formativo al equipo institucional de Ceremonial y Protocolo.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó el cambio del sentido de circulación de la calle Embalse el Carrizal, del distrito de Vistalba del departamento de Luján de Cuyo, en el tramo comprendido entre las calles Laguna de Llancanelo y Avenida Vendimia, adquiriendo en dicho trayecto sólo sentido Norte-Sur.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En la Semana del Ambiente, la Municipalidad llevará adelante la segunda iniciativa de Recolección de RAEEs del año. Para celebrar la efeméride y marcar la diferencia en la comunidad lujanina, el Municipio realizará la acción el miércoles 4 de junio, de 10 a 17hs, en la UMA y mayoría de Delegaciones del departamento.
El pasado domingo 25 de mayo, en virtud de conmemorar la efeméride, la Municipalidad realizó un evento consistente en reunir a artistas nacionales y locales, bajo la dirección de Lito Vitale, para que interpreten nuevas versiones de canciones patrias y populares argentinas.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50 m³ por hora y dispone de una reserva de 200 m³. La inversión fue de 250.000 dólares.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
El intendente recorrió el Gimnasio Municipal Nº 1, reforzó su apoyo al sóftbol con la entrega de equipamiento deportivo y participó de un emotivo homenaje a una leyenda de este deporte en Mendoza.