"El crecimiento del sóftbol está basado en apostar a los más chicos"

Así lo expresó Sergio Giaconi, Presidente de la Federación Mendocina de Sóftbol en declaraciones periodísticas

Luján de Cuyo28/05/2021RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

multimedia.normal.9810cfb4cc059285.4d593254494e444247495954414d42514d4d34544f5a52564d455f6e6f726d616c2e6a7067

Según informó el portal PLAY SOFTBOL, el softbol Mendocino atraviesa, a pesar de la pandemia, uno de sus mejores momentos. Para entender cómo se llegó a este “presente”, la FM AURORA 91.3 entrevistó a Sergio Giaconi (Presidente de la Federación Mendocina de Sóftbol y Baseball) y se habló en profundidad la realidad de este deporte.

El crecimiento que ha tenido el sóftbol a nivel nacional, por lo que ha pasó con la selección Argentina y en los Panamericanos, ¿empieza también a pasar o aparecer aquí en la provincia de Mendoza?

Es correcto. Estamos en un gran auge del deporte. Nosotros venimos trabajando aquí desde hace un tiempo, unos tres o cuatro años, reflotando un poco lo que había quedado inactivo acá. Y bueno, el empuje del Mundial y de los Panamericanos, nos ayudaron mucho más al crecimiento que estamos teniendo.

Ustedes como dirigentes y tanto la Federación local como nacional están preparados para para aprovechar ese ese huracán que tienen de buenos resultados.

Mira, te diría que en principio sí, porque estamos trabajando firme desde hace un tiempo y lo que es a nivel nacional hace rato que viene trabajando, no es de ahora, no es momentáneo. Si bien la sede fuerte está radicada en Entre Ríos, Paraná, se ha trabajado bastante bien y estamos tanto también captando a mucha gente por un momento.

Al país ha llegado mucha gente venezolana, que es muy fuerte de ese deporte., y nos ayuda mucho. La verdad es que sí que estamos bastante bien preparados y estamos preparándonos todavía para lo que viene

Contanos un poco de la actualidad acá en Mendoza, con masculino, con femenino, con inferiores, también con varios clubes, con cada vez más clubes que empiezan a sumarse.

Bueno, te cuento, acá en Mendoza hoy día tenemos desde divisiones infantiles hasta mayores. En cuanto a clubes contamos con Municipalidad de la Capital, Universidad Nacional de Cuyo, Banco Mendoza, Monserrat. Municipalidad de Maipú y Luján Softbol.

En femenino tenemos cuatro equipos: Banco Mendoza, Monserrat, Capital y el equipo de UNC.

¿En cantidad de jugadores federados hay en Mendoza?

Hoy día podemos estar hablando de un número de 250 jugadores federados en la región, pues son equipos de 9 a 10 jugadores, en torno de la cancha, pero normalmente una plantilla la hacen 14 jugadores. Estamos creciendo mucho en infantiles donde los llevamos a federar.

¿Cómo están trabajando para captar más chicos al deporte?

Bueno, te cuento, en los clubes estamos trabajando hace ya más de dos años que lo que se llama captaciones. Primero empezaron jugando los hijos de los jugadores, después fueron viniendo más amigos y ahora yendo a los colegios y dando clínicas para invitarlos a las instituciones donde practicamos.

Básicamente esas instituciones son Municipalidad Luján, Banco Mendoza, en el gimnasio número uno de la capital, en Universidad Nacional de Cuyo y en Municipalidad de Maipú.

Ahí estamos creciendo y haciendo competencias. Lo que pasa es que, en deporte, cuando uno realmente lo prueba, el jugador o el niño, le gusta mucho. Recordemos que lo que lo hace divertido es porque es muy mental, tiene destreza física, pero no es una gran exigencia, como podría ser el fútbol, el hockey o el rugby.

FUENTE: PLAY SOFTBOL

Te puede interesar
multimedia.grande.9392a523a3224ad1.RWwgaW50ZW5kZW50ZSBFc3RlYmFuIEFsbGFzaW5vIGVfZ3JhbmRlLndlYnA=

Luján de Cuyo brilló con un workshop en CABA

Redacción
Luján de Cuyo19/12/2024

En la Casa de Mendoza ubicada en Av. Callao de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el municipio de Luján de Cuyo junto a prestadores turísticos y de enoturismo, mostraron la amplia y variada oferta que el departamento tiene

Luján de Cuyo - El mejor destino de país (1)

Luján de Cuyo se mostró en Capital Federal

Redacción
Luján de Cuyo16/12/2024

Este miércoles 11 de diciembre, la Casa de Mendoza fue el escenario del Workshop “Destino Luján de Cuyo”, donde prestadores turísticos y de enoturismo se reunirán para mostrar la diversidad y la calidad de la oferta del departamento más lindo de Mendoza.

Allasino presentó la Escuela de Gobierno Municipal

Allasino presentó la Escuela de Gobierno Municipal

Redacción
Luján de Cuyo06/12/2024

El intendente de Luján de Cuyo presentó un proyecto que integrará la totalidad de las etapas formativas: la terminalidad educativa (primaria y secundaria), el desarrollo de competencias y habilidades para el trabajo, el acompañamiento en la formación terciaria, de grado y postgrado del equipo profesional y técnico de la comuna y el fortalecimiento del modelo de liderazgo que tiene la Municipalidad.

Lo más visto