Un hombre baleó a su pareja y se quitó la vida en Ciudad

La víctima, de 46 años, perdió su ojo izquierdo. En la nota los detalles

Ciudad10/05/2021RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

multimedia.normal.85e16d9792d9b863.31363230343835303631353931566963656e7465204cc3b370657a5f6e6f726d616c2e6a7067

Según informó el portal EL SOL ON LINE, un hombre baleó la madrugada de ayer sábado a su pareja y luego se suicidó de un tiro en la Ciudad de Mendoza.

El intento de femicidio ocurrió minutos antes de las 6, en el primer piso de un departamento de calle Vicente López al 400, entre Salta y Federico Moreno.

Según la reconstrucción de los hechos, la mujer (46) fue abordada por su concubino, identificado como Leandro Nicolás Di Yacovo (42) quien le disparó en el rostro.  Luego, el sujeto se quitó la vida.

TE PUEDE INTERESAR

Al llegar personal policial a la vivienda, encontraron al hombre muerto en el suelo con un revólver calibre 38 y a la víctima con una herida de arma de fuego.

La mujer fue trasladada al Hospital Central donde fue intervenida y quedó internada en estado estable. Según el último parte médico, perdió su ojo izquierdo.

Intervino la Oficina Fiscal N° 1 de Comisaría 3°. 

FUENTE: EL SOL ON LINE // LUJÁN 365

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.