
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Son seis cursos virtuales de Fundación Telefónica que orientan y forman en distintas competencias tecnológicas con más demanda de empleo. Quienes estén interesados y sean mayores de 18 años podrán inscribirse
Mendoza08/03/2021A través de estas capacitaciones se busca desarrollar las competencias digitales con más demanda laboral, como JAVA, analítica web, diseño de videojuegos, programación, marketing digital, etc.
Los cursos de formación online están destinados a mayores de 18 años, tienen una duración de entre 30 y 40 horas y se pueden realizar de acuerdo a los tiempos de cada persona hasta el 31 de marzo. Cuentan con actividades prácticas para poner en uso los conocimientos adquiridos y distintos foros en los que podrás interactuar con el resto de los y las estudiantes. Son 100% online, gratuitos y con certificación.
TE PUEDE INTERESAR
Detalles de la propuesta
Introducción a la Programación
Permite descubrir si una idea puede llegar a convertirse en una aplicación, un programa o un software, en definitiva, que hará lo que se le pida, convirtiendo los procesos y los entornos de trabajo en un entorno más eficaz y fuerte.
Fundamentos para la Programación
Antes de estudiar cualquier lenguaje de programación, es necesario adquirir las capacidades de razonamiento lógico para poder desenvolverse en el mundo de la programación. En este curso se enseñará a utilizar las estructuras lógicas de programación de forma adecuada, aplicando los principios, tanto de la programación estructurada y modular, como las técnicas de la programación orientada a objetos, empleadas en los lenguajes modernos.
Programación con Java Standard
Java es sin duda alguna el lenguaje más utilizado por los desarrolladores y las empresas de software, aplicaciones Web, programas para dispositivos electrónicos, teléfonos móviles, tabletas, etc. En este curso se aprenderá a programar con este lenguaje y conocer las principales clases utilizadas en la mayoría de los desarrollos, además de enseñar las técnicas de orientación a objetos.
Programación con Java Script
Cada vez cobra más importancia la inclusión de código en la capa cliente de una aplicación Web. La validación de datos de un formulario o la utilización de AJAX para mejorar la experiencia de usuario son algunas de las funciones que requieren de la utilización de este código universal que es JavaScript. En este curso se puede aprender todo eso, además del uso de tecnologías y frameworks adicionales, como JQuery y AngularJS, que permiten desarrollar auténticas aplicaciones para esta capa.
Introducción al diseño de videojuegos
Conocer las nociones básicas que hay que tener en cuenta para ello hasta llegar a analizar cuál es el mejor modo para poder rentabilizar un juego Además de aprender sobre los distintos tipos de jugadores, el concepto de experiencia de juego, de las mecánicas y las dinámicas, así como la importancia de las decisiones y de las recompensas.
Diseño web con HTML5 + CSS
La versión HTML5 incluye potentes etiquetas y nuevos controles de formulario que facilitan y simplifican la creación de páginas. Esto unido a la potencia de CSS, permite crear páginas web profesionales de forma rápida. Además, se enseñará sobre los principios del posicionamiento SEO y las directrices de accesibilidad que todos los sitios web deben seguir.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.