
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En sintonía con uno de sus principales ejes de gestión, definido como Luján Sustentable, la Municipalidad continúa realizando acciones que profundizan este programa: recientemente se sumó a la Red Nacional, constituida por más de 200 municipios del país, encargada de impulsar planes estratégicos para combatir el cambio climático.
Mendoza07/03/2021
Redacción
La Municipalidad de Luján de Cuyo bajo la conducción del Intendente Sebastián Bragagnolo, principal impulsor de la sostenibilidad del departamento con acciones como la gestión del recurso hídrico y la eficiencia energética, se incorporó a la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, con la intención de colaborar con acciones e iniciativas destinadas a la mitigación de este fenómeno global, como lo son el tratamiento de residuos y huella de carbono que reduce la contaminación.
Esta red nacional, que se encuentra conformada por 220 municipios de 18 provincias argentinas, articula planes estratégicos para hacerle frente al cambio climático. La organización se encuentra abiertamente comprometida con la acción climática. Este voluntarismo comunitario, a su vez, está ligado al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, esta decisión de la comuna se encuentra alineada a uno de los propósitos centrales que tiene la actual administración lujanina, consistente en trabajar por la sustentabilidad del departamento. En efecto, de la mano de su proyecto “Luján Sustentable”, el Municipio, entre otras tareas, se encuentra repensando el ciclo de residuos que se generan en el territorio departamental. Para tal fin, la Municipalidad inaugurará en breve el primer edificio público destinado a la clasificación de residuos de Mendoza, denominado Centro Verde Luján.
Se trata de un espacio de 500 metros cubiertos, ubicado detrás de Feriagro, donde trabajarán recuperadores urbanos de Luján que hasta hace poco desarrollaban esta práctica por las calles del departamento con tracción a sangre. Esta situación se transformó cediendo en adopción todos esos caballos y capacitando a estos vecinos para que, en lo inmediato, se incorporen a la cooperativa del centro de recuperación que, además, va a ser modelo en la provincia en términos de tecnología y capacidad.

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

El Campeonato de Rally Cross Country “La Encrucijada” celebró el cierre de su décimo año con una competencia final desarrollada en General Alvear, del 6 al 9 de noviembre. La última fecha del calendario presentó un recorrido exigente, con terrenos diversos y paisajes que desafiaron a los competidores y entusiasmaron al público.

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.