
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Cada edición de la Feria Artesanal Tupungato se vive como si fuera la primera, los preparativos inician apenas se abren las inscripciones y el día del encuentro, artesanos y emprendedores se reúnen desde temprano para decorar sus puestitos y darles su toque personal para recibir -de la mejor forma- a vecinos y turistas.
Mendoza06/01/2021Pero esta vez, sí que fue especial, ya que fue la primera del 2021 y se realizó con la esperanza de seguir disfrutando del encuentro de artesanías cada mes.
En cuanto el evento, se realizó este domingo desde las 18h y recibió la visita de muchos que se acercaron a buscar un regalo distinto, original, que no se encuentra en los comercios tradicionales, de cara a la llegada de Reyes Magos, pero también de quienes buscan productos o artesanías para el hogar.
TE PUEDE INTERESAR
En esta oportunidad -como en la anterior- la Feria tuvo la impronta tupungatina: participaron 44 artesanos únicamente del Departamento, distribuidos a lo largo de calle Mathons ofreciendo productos de papelería y librería; juegos y juguetes; bijouterie y accesorios; artesanías criollas; cuchillería; textil e indumentaria; tejidos y artesanías realizadas en cerámica, porcelana, madera, piedra, hierro y mucho más.
“Cada una de estas ferias, a pesar de que se desarrollan con la misma organización, todas son distintas, la gente tiene buena predisposición, se encuentra alegre y comparten un momento distinto y especial, no solamente realizando compras a los artesanos sino que, disfrutan de un paseo que a pesar de que se tiene que cumplir con los protocolos se desarrolla con normalidad” destacó la Directora de Gestión Cultural, Mónica Bentiez.
TE PUEDE INTERESAR
El próximo encuentro ya está pensado para el mes de febrero, por lo que desde la Muni invitan a los artesanos a estar atentos a la convocatoria que pronto se comunicará para sumarla a la agenda de actividades que se pueden realizar o visitar en Tupungato.
“Tenemos la esperanza de poder seguir llevando a cabo esta Feria un domingo del mes, el primero o segundo -según como se encuentren programadas otras actividades del Municipio- ojalá podamos seguir llevándola a cabo durante todo el año porque es un momento donde la gente socializa, se suman actividades culturales y podemos mostrar mucho de las actividades que realizamos en el Departamento” expresó con anhelo, Benitez.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.