
“El Kick Boxing mendocino viene creciendo a nivel amateur y semi profesional”
Así lo afirmó Emanuel Ramponi, campeón argentino y medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2012 y en los Sudamericanos 2015.
Gral. Alvear03/01/2021

Con 32 años, el deportista Emanuel Ramponi, oriundo de General Alvear, acredita una amplia trayectoria en el kick boxing a nivel nacional e internacional. Fue campeón argentino en 2013, y obtuvo medallas de oro representando a nuestro país en los Panamericanos 2012 (Foz de Iguazú, Brasil) y Sudamericano 2015 (Santiago de Chile), entre otros logros en el medallero profesional de este deporte de contacto.
Ramponi participó además en octubre del año pasado, en Cataluña, de un campamento de entrenamiento junto a numerosos peleadores de primer nivel. Esta experiencia del sureño incluyó charlas y seminarios, además del entrenamiento en sí. En febrero próximo, tiene previsto un combate en Chile, si la situación sanitaria en aquel país lo permite.
TE PUEDE INTERESAR
El mendocino, que tiene como objetivos para 2021 retomar las competencias profesionales nacionales e internacionales forma parte de una familia que integran sus padres, Miguel y Silvia, y dos hermanos, Maximiliano, de 33 y Nicolás, de 22 años. Desde hace unos 7 años, dirige un academia de kick boxing en el departamento Luján de Cuyo.
Ema comentó que “si todo sale bien, ahora me estoy preparando para una próxima pelea el 6 de febrero en Chile. Estoy con las dudas si voy a poder ir a competir, porque actualmente está cerrado el paso internacional, pero básicamente, en principio tengo esa pelea. Estoy esperando que vayan saliendo las distintas propuestas, ya que la verdad que este año fue bastante complicado el tema de las competencias por la pandemia, no se pudo competir en todo el año. La verdad que ha sido un año que se ha perdido mucho tiempo, por lo que lo ideal sería volver a competir y estar en ritmo de competencia básicamente”.
TE PUEDE INTERESAR
Su trayectoria
Explicó en cuando a sus inicios que “comencé a entrenar en este deporte a los 20 años y la verdad que la primera vez que lo hice me enamoré del kick boxing y hasta la actualidad seguimos entrenando firme y apasionado por esta disciplina. Desde chico hice karate alrededor de 3 o 4 años, hasta los 9 años aproximadamente. Después practiqué otros deportes en mi adolescencia, pero nada que ver con los deportes de contacto”.
“Soy profesor de kick boxing, cinturón negro, tuve la posibilidad de graduarme en Brasil, ya que estuve un año viviendo en ese país y se me dio la oportunidad de rendir el examen allá. Llevó ya unos 7 años con un emprendimiento que armé que es una academia de kick boxing en Luján, donde doy clases, entreno y estoy formando mi equipo de peleadores, el Team RC Kickboxing, son varios chicos los que ya están compitiendo y creciendo a nivel amateur y semi profesional, pero apuntamos que puedan llegar a ser profesionales”, agregó Ramponi.
Más adelante señaló que “desde que comencé a competir tengo varias peleas a nivel amateur semi profesional y profesional. He tenido la oportunidad de representar a Mendoza en diferentes provincias y países, lo que me pone muy contento y feliz. Fui campeón argentino de kick boxing profesional en 2013; medalla de oro en los Panamericanos en Brasil y en el Sudamericano de Chile, medalla de bronce en un Panamericano en Paraguay y en un Sudamericano en Corrientes”.
Al respecto, comentó que “al vivir un tiempo en Brasil, tuve la posibilidad de participar en varios eventos allá, fui medalla de oro en la Copa Brasil en dos modalidades diferentes. Después también gané medalla de oro en un torneo Paulista brasilero, además también de representar a nivel profesional a Mendoza y Argentina, en torneos disputados en Chile, España y Buenos Aires”.
“Este deporte ha crecido en Mendoza”
Consideró además que “la verdad que en Mendoza, en este último tiempo el kick boxing ha crecido bastante, a nivel amateur y semi profesional. Creo que lo que nos está faltando un poco más de eventos competitivos a nivel profesional, porque no se están realizando y esto hace que falte un poco de crecimiento en el desarrollo de este deporte. En mi opinión personal, lo que estaría complicando las cosas es la falta de recursos económicos. Por ahí, para ir a competir, hay que viajar, salir de Mendoza y por la situación económica se hace difícil y se complica todo, pero la verdad que venimos creciendo muchísimo y la idea es que siga en ese camino, que no nos quedemos respecto a otras provincias. Creo que estamos en un muy buen nivel, pero la falta de competencias también hace que nos quedemos un poco”.
En cuanto al nivel profesional de la Argentina en este deporte, sostuvo que “ha crecido mucho, más que nada Buenos Aires creería que es lugar donde más nivel se está observando por la cantidad de eventos que se están realizando y porque le están dando un poco más de manija a este deporte, pero nos sigue faltando crecer y recursos económicos para poder llegar a un nivel un poco más alto”.


Avanzan las obras en el acceso sur y reconstruyen un puente en mal estado sobre Ruta 143
Durante la mañana de este lunes, autoridades municipales recorrieron los trabajos que se están ejecutando en el acceso sur de General Alvear, una intervención que forma parte del plan de mejoras en los ingresos a la ciudad.

La Municipalidad de General Alvear entregó nueva indumentaria al cuerpo de preventores
En el marco de una política de seguridad activa y coordinada, el municipio de General Alvear entregó nueva indumentaria y equipamiento al cuerpo de preventores. La entrega estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Fabio Gómez Parra, y el director de la Policía Municipal, Sergio Agostini.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Presentaron oficialmente la carrera de Educación Física en General Alvear
El polideportivo Deportistas Alvearenses fue el escenario de la presentación oficial de la Carrera de Profesorado en Educación Física, un evento que reunió a autoridades de la Universidad Maza y al intendente Alejandro Molero, quien se mostró entusiasta por la incorporación de nuevas carreras de grado en General Alvear.

Cierre de temporada de “Conectados por Mendoza Futura” del sur en Alvear”
El martes 3 de diciembre, el predio ferial de General Alvear se llenó de energía y creatividad durante el evento de cierre de la temporada 2024 del programa “Conectados por Mendoza Futura”.

Reunión informativa sobre el sistema de lucha antigranizo en el sur de la provincia
Este martes se llevó a cabo una reunión en la Cooperativa Cospac de Bowen, donde productores y representantes de asociaciones tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y aclarar dudas sobre el nuevo sistema de lucha antigranizo que se implementará en el sur de la provincia.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.

PRIMAVERA EN EL PARQUE 2025 YA TIENE GRILLA: EUGE QUEVEDO Y EL ZAR CERRARÁN DOS JORNADAS IMPERDIBLES
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

“Yo, Odisea” resultó la mejor obra de teatro del año en el XXVI Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.