
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
En el marco del análisis del traspaso de acciones de Potasio Río Colorado a la Provincia, un grupo de funcionarios y legisladores provinciales visitaron las instalaciones de la ex Empresa Vale, ubicada al sur de nuestro departamento.
Mendoza22/12/2020La visita contó con la presencia de legisladores y funcionarios provinciales encabezados por el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú; la directora de Minería, Industria y Energía, Verónica González y el director de ProMalargüe Mendoza, Julio Paz acompañados por el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi y los presidentes de las comisiones de Hacienda y de Economía, Jorge López y Jorge Sosa (UCR), respectivamente. También estuvieron presentes los diputados Adrián Reche y Gustavo Ruiz (UCR), Gustavo Cairo y Hebe Casado (PRO); Guillermo Mosso (DF) y Eduardo Martínez (PI), y los senadores Rolando Baldasso (PRO) y Lucas Quesada (UCR).
Esta visita se enmarca en el análisis del traspaso de acciones de Potasio Río Colorado a la Provincia, proceso que se inició la semana pasada cuando el Poder Ejecutivo remitió el proyecto a la Cámara Baja, a la vez que hizo entrega a las autoridades legislativas, de una copia para cada legislador de este contrato que ya cuenta con todas las aprobaciones ambientales y legales. Luego, comenzó el análisis en el plenario de comisiones para después emprender el regreso de los legisladores a la ciudad de Mendoza.
TE PUEDE INTERESAR
Emilio Guiñazú indicó que esta visita fue muy positiva y manifestó que “la idea era mostrarle a los legisladores de qué se trata el proyecto, qué es lo que estamos pensando. Ellos tuvieron la oportunidad de conocerlo de primera mano, sacarse dudas, hablar con la gente que trabaja hoy en Potasio Río Colorado y entender un poco más la magnitud de ese proyecto que Mendoza pudo tener y que ahora estamos buscando mecanismos para darle una chance a la provincia de poder desarrollar un proyecto de semejante tamaño”.
Por su parte los legisladores destacaron la importancia de conocer la realidad de esta mega obra, el nivel de infraestructura existente y las posibilidades que abre este traspaso para la reutilización y adecuación del lugar, no solo para la explotación de potasio sino también para convertir el lugar un polo industrial que incluya tanto a la actividad petrolera como de servicios que se pueden desarrollar en la zona.
TE PUEDE INTERESAR
“Esta es una gran oportunidad para la provincia y sobre todo para el sur mendocino, el poder generar empleo y riqueza. Es asombrosa la infraestructura que está en el lugar y que todo esto quede para Mendoza, para que pueda potenciarla y explotarla, es realmente importante. Están todas las condiciones dadas para transformar esta zona en un polo de servicios que traerá desarrollo y crecimiento”, finalizó el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, algo en lo que todos los presentes coincidieron
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.