
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Desde hace varios años Defensa Civil trabaja de forma conjunta con la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas para elaborar de manera simultánea información para los distintos sectores de la comunidad y poder prevenir o disminuir riesgos. Actualmente y luego de consensuar con los demás organismos del. país se resolvió aunar los reportes provinciales y nacionales para gestionar de un modo más eficiente los comunicados que se emiten a la población.
Daniel Burrieza, director de Defensa Civil de Mendoza, especificó que “este sistema fue consensuado con todas las protecciones civiles del país a fin de mejorar la calidad de las alertas que se emitían, ya que eran muy generalizadas y ahora son un poco más precisas. Este es un trabajo que se hace con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
TE PUEDE INTERESAR
“Por otro lado -agregó Burrieza-, Mendoza suma la información suministrada por la Dirección Agricultura y Contingencias Climáticas (DACC) y emitimos con mayor precisión y en tiempo real lo que está ocurriendo con el clima, a través de los cuatro radares que tenemos en la provincia”.
También hay que destacar que “la Oficina de Vigilancia Meteorológica (OVM) emite su informe sobre todo en referencia a los vientos”, finalizó el funcionario.
El nuevo sistema que consiste de Alertas, Advertencias y Avisos a corto plazo que provee el Servicio Meteorológico Nacional en su web: https://www.smn.gob.ar/, y que refleja Defensa Civil será:
Las Alertas reflejan con distintos colores el estado de las tormentas, lluvias, nevadas, vientos y viento zonda. De acuerdo el color del semáforo es la magnitud del fenómeno.
Rojo: Seguí instrucciones oficiales
Se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres.
Naranja: Preparate
Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
Amarillo: Informate
Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
Verde: Tranquilidad No se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos.
Respecto de las Advertencias, se referirán a las altas o bajas temperaturas y a la visibilidad reducida por: polvo en suspensión, ceniza volcánica, humo y nieblas.
Los colores son violeta y verde que representan: Informate (es decir que se esperan fenómenos que pueden ocasionar inconvenientes al normal desenvolvimiento de la vida social) y el verde corresponde a Tranquilidad y que significa que no se esperan fenómenos meteorológicos.
Los Avisos a Corto Plazo, implican los seguimientos de los fenómenos una vez que fueron anunciados en las alertas.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural