
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

El Ingeniero Sergio Ojeda, responsable de la Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Malargüe, en contacto con la FM 94.5 Municipal, informó que a partir del próximo lunes se retomarán los trabajos de repavimentación sobre la calle Jorge Newbery, una obra muy esperada por los vecinos.
Ojeda recordó que la intervención se dividió en dos etapas debido a la veda invernal que impide realizar trabajos asfálticos durante los meses más fríos. “En la primera etapa se retiró la carpeta asfáltica existente y se completó el aporte de material para la base estabilizada con su correspondiente compactado. Hasta allí se había avanzado antes de la llegada del invierno”, explicó.
La nueva etapa, que se pondrá en marcha la próxima semana, contempla el perfilado de la calle, trabajos topográficos, riego de imprimación, sellado con arena y finalmente la aplicación del concreto asfáltico en caliente.
El funcionario aclaró que el inicio de estos trabajos no se había podido concretar antes debido a las bajas temperaturas registradas en Malargüe, que impiden el correcto fraguado del material asfáltico. “A diferencia de otras zonas de Mendoza, nuestro clima es más riguroso. Incluso el 6 de octubre tuvimos -4 grados bajo cero, lo que hacía imposible aplicar el asfalto en caliente, que requiere al menos 12 grados de temperatura”, precisó.
Ojeda también explicó que Malargüe no cuenta con una planta asfáltica propia, por lo que el material será provisto desde San Rafael, donde la empresa contratista tiene su planta. “Los camiones ya comenzaron a llegar en caravana hacia nuestra ciudad para garantizar la continuidad del trabajo”, detalló.
Según las estimaciones, los trabajos demandarán aproximadamente 25 días, contemplando las tareas de perfilado, topografía y aplicación del riego de imprimación en los 1.800 metros de extensión de la calle.
“Estamos muy contentos porque podremos culminar una obra muy esperada por la comunidad malargüina. Trabajamos con responsabilidad para que los materiales se utilicen correctamente y las obras perduren en el tiempo. Todo lo hacemos con un mismo objetivo: que Malargüe esté cada día mejor”, concluyó Ojeda.

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.

Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.

Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.

Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.

La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.