
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
Maipú14/08/2025El prestigioso ciclo Entre Viñas y Letras presentará al reconocido psicoanalista y divulgador Javier “Chinaski” Pérez el viernes 15 de agosto de 2025, en el Cine Teatro Imperial, donde ofrecerá su charla “¿Por qué Freud era peronista?”. Este encuentro, consolidado como un clásico cultural del departamento de Maipú, busca una vez más acercar a figuras destacadas de la literatura y el pensamiento nacional a vecinos y vecinas.
En esta nueva edición, el ciclo contará con la presencia de un profesional que ha trascendido el ámbito académico gracias a su labor de divulgación en redes sociales y medios de comunicación. Con un estilo claro y cercano, Chinaski aborda las complejidades del psicoanálisis aplicadas a la vida cotidiana, generando un diálogo ameno y profundo con el público.
“¿Por qué Freud era peronista?” es una charla provocadora, reflexiva y cargada de humor, que plantea un paralelismo inesperado —pero riguroso— entre el freudismo y el peronismo. El eje central: la única salida posible es hacia el otro. Con ideas que invitan a pensar, un humor que desafía y un cierre memorable, la propuesta anima a cuestionar lo establecido y a mirarnos desde otra perspectiva.
Fiel a la tradición de vincular cultura y solidaridad, las entradas para este evento podrán canjearse por una caja de leche, destinada a instituciones benéficas del departamento.
En ediciones anteriores, Entre Viñas y Letras contó con la participación de reconocidos autores y autoras como Darío Sztajnszrajber, Daniel López Rosetti y Claudia Piñeiro, consolidándose como un espacio de encuentro y reflexión para toda la comunidad maipucina.
Javier Pérez, más conocido como Dr. Chinaski, es psicoanalista y divulgador argentino, nacido y residente en la ciudad de Rosario. Con una formación sólida en psicoanálisis, combina la clínica con una intensa actividad de reflexión y comunicación pública sobre los malestares contemporáneos, el amor, los vínculos y la subjetividad.
Puntos de canje de entradas:
Edificio Municipal (Pablo Pescara 190): lunes a viernes, de 7:30 a 18:30 hs.
Delegación departamental de Gutiérrez: lunes a viernes, de 7:00 a 13:00 hs. y de 15:30 a 18:30 hs.
Subsecretaría de Gobierno Zona Este (Ceballos 96, Fray Luis Beltrán): lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs. y martes y jueves, de 14:00 a 17:00 hs.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad. El intendente Matías Stevanato resaltó la importancia de la formación, la creatividad y el trabajo en equipo.
El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento.
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.