
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

Este 28 de julio, el Cine Teatro Imperial celebra 91 años de historia, arte y encuentros. Desde su inauguración en 1934, este emblemático espacio se ha transformado en mucho más que una sala de espectáculos: es un verdadero espacio de encuentro social y cultural para los maipucinos y maipucinas.
Sus salas y pasillos, siempre colmados, son testigo del cariño que vecinos y vecinas le profesan. “El Imperial no es solamente un plan con amigos o en familia: es un símbolo de pertenencia, un lugar donde se cruzan generaciones, talentos y emociones”, destacó el intendente maipucino Matías Stevanato.
La historia comenzó en 1932, cuando un incendio destruyó el antiguo Cine Splendid. En el mismo predio, propiedad de Luis Schiavone, dos años más tarde se alzó un nuevo sueño: el Cine Teatro Imperial. Ubicado en la esquina de Pescara y Perón, funcionó como centro cultural durante décadas. En 1991 fue cedido a la Municipalidad de Maipú, que lo adquirió de forma definitiva en 2003.
En 2004 fue declarado Patrimonio Arquitectónico, Cultural y Turístico del departamento, y en 2007 comenzó un ambicioso plan de recuperación patrimonial. Finalmente, en junio de 2013, el renovado Cine Imperial volvió a abrir sus puertas, recuperando su esplendor y reafirmando su lugar en el corazón del pueblo.
Hoy, el Imperial alberga obras teatrales nacionales y locales, ciclos de cine, jazz, rock, muestras infantiles, actos escolares y congresos académicos. Es también un Espacio INCAA, equipado con tecnología para proyectar películas en 3D, y mantiene un convenio con el Instituto Nacional del Teatro, lo que amplía su oferta y lo posiciona como un polo cultural de referencia en Mendoza.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.

Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.

El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.

En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.

La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.

En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.

Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.