
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Maipú Rock presenta el Ciclo Imperial
Este miércoles se lanza el Ciclo Imperial de Maipú Rock en el Cine Teatro Imperial, con la participación de bandas locales como Konecto, William Morris y Los Moros, Secholaburra y La Lupa de Sherlo como invitada.
Este miércoles 21 de mayo a las 21:30 hs, el Cine Teatro Imperial vibrará con lo mejor de la escena local en el lanzamiento del Ciclo Imperial de Maipú Rock. Las bandas Konecto, William Morris y Los Moros, Secholaburra y La Lupa de Sherlo como banda invitada, serán las encargadas de inaugurar esta propuesta, con entradas a un precio accesible de $5.000, disponibles a través de Entrada Web o en la boletería del teatro.
Maipú Rock: Impulsando la música local
Maipú Rock es un programa municipal que actualmente integra 60 bandas, de las cuales 38 se encuentran activas. Como parte de su propuesta, el ciclo se extenderá desde mayo hasta noviembre, con más de 30 bandas pasando por el escenario del Imperial, ofreciendo shows para toda la familia.
Pero Maipú Rock no se limita solo a los conciertos: es una incubadora de bandas que busca fortalecer el circuito musical local a través de: capacitaciones y talleres abiertos a músicos y bandas de Mendoza, créditos municipales para proyectos musicales locales, gestionados por el Área de Desarrollo Económico y acompañamiento integral, con asesoramiento, intercambio de experiencias y herramientas para potenciar cada proyecto.
Este programa no solo brinda espacios de difusión, sino que también apuesta al crecimiento artístico y profesional de las bandas maipucinas y mendocinas, consolidando una escena musical diversa y en constante evolución.
Las bandas maipucinas que abren el Ciclo
Konecto es una banda mendocina formada en 2017 por Sebastián Velásquez (voz, composición y letras) que fusiona sonidos locales con mensajes conscientes. Acompañado por talentosos músicos de la escena, el grupo lanzó su primer material discográfico a principios de 2018, consolidándose rápidamente en el under provincial con un estilo único y letras que conectan con el público. Actualmente, Konecto se encuentra trabajando en su segundo material, del cual ya han lanzado algunos adelantos en formato single, disponibles en las principales plataformas digitales.
William Morris y los moros, es un cuarteto integrado por los Facundos que mantiene viva la esencia del Rock Nacional, con tan solo un año de trayectoria crean temas propios con letras profundas y diversos géneros musicales.
Con más de 10 años de trayectoria (desde 2012), Secholaburra ha sonado en escenarios emblemáticos como el Auditorio Bustelo, Plaza Independencia y teatros provinciales, además de participar en Vendimias y festivales. Tras un año de pausa, regresan con formación renovada - mezclando fundadores y nuevos integrantes - y un repertorio fresco que incluye avances de su próximo segundo disco.
La Lupa de Sherlo es un grupo mendocino que fusiona sonidos indie y vintage con una propuesta musical fresca y ecléctica. Su estilo se define por los riffs modernos de Nicolás Izquierdo en guitarra, las letras de Fabio Agüero en voz —cargadas de subjetividad e inspiradas tanto en libros como en la realidad—, y los ritmos contundentes de Lucas Albert en batería, que combinan rock y pop. Nahuel Estrella aporta al bajo bases melódicas, ya sean alegres, bailables o emocionales, además de encargarse de las producciones. Completa la formación Daniel Bocanegra, cuyo saxo añade un toque de elegancia y brillo. El resultado es una mezcla única, donde lo clásico y lo contemporáneo se entrelazan con creatividad.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.

Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.

El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.

En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.

La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.

En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.

Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.