
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
En un sencillo homenaje, la Municipalidad de Maipú celebró el 167° aniversario de la fundación del departamento. Fue en Cruz de Piedra, donde diferentes representantes de la comunidad maipucina se dieron cita en la casona de Cruz Videla para participar de un día de festejo para todo el departamento.
El acto fue presidido por el intendente Matías Stevanato, el lugar elegido fue un monumento histórico nacional y una de las primeras edificaciones del departamento. El evento reunió a vecinos y vecinas, familiares de Juan de la Cruz Videla, docentes y alumnos de la comunidad educativa, miembros de la Junta Histórica departamental, representantes de las fuerzas de seguridad provincial y funcionarios municipales.
Recordando aquel 14 de mayo de 1858 cuando, por decreto del gobernador Juan Cornelio Moyano, el entonces distrito Cruz de Piedra —con unas 38 familias— pasó a llamarse Maipú y estableció como cabecera la zona donde hoy se levanta el templo de la Merced, la celebración tuvo un carácter reflexivo y esperanzador.
“El presente nos encuentra con desafíos, pero mantenemos la mirada en el futuro y los pies firmes en nuestros valores”, destacó Stevanato durante su discurso. “La identidad, el esfuerzo, la innovación y el trabajo en comunidad no son solo palabras, son la base del Modelo Maipú”.
El Modelo Maipú representa más que una gestión municipal; es una forma de vivir y decidir juntos, basada en la cercanía con los vecinos para transformar la realidad. En 167 años de historia, Maipú ha demostrado que es posible crecer sin perder las raíces, combinando tradición con innovación y mirando hacia el futuro con esperanza y determinación.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.