
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Ubicado en una loma rodeada de antiguos viñedos y olivos en el distrito de Cruz de Piedra, el Cristo Blanco, también conocido popularmente como El Cristo de las Viñas, se erige como uno de los monumentos religiosos más emblemáticos del oeste mendocino.
La escultura, inspirada en el Cristo Redentor de los Andes, fue construida hacia 1940 por iniciativa de Tiburcia Videla Aranda, miembro de una de las familias más tradicionales de Maipú. Su emplazamiento original fue dentro de la Finca Santa Lucía, una extensa propiedad vitivinícola que en aquel entonces ocupaba 400 hectáreas.
En 1998, la Municipalidad de Maipú declaró al Cristo de las Viñas Patrimonio Cultural y Religioso Departamental, mediante la Ordenanza N° 2018. Desde entonces, el sitio ha sido objeto de distintas mejoras, las cuales se intensificaron a partir de 2019 durante la gestión de Matías Stevanato: se asfaltó e iluminó el camino de acceso, se restauraron las pilastras del Vía Crucis y se colocaron bancos para facilitar la visita, especialmente a personas con movilidad reducida.
El Cristo mira al noreste y tiene una altura aproximada de dos metros. Descansa sobre un pedestal prismático y está completamente pintado de blanco, lo que le otorga su nombre distintivo. La imagen religiosa fue colocada con la intención de convertirse en un espacio de recogimiento y oración en medio del paisaje de Maipú.
El ingreso al lugar se encuentra sobre calle Videla Aranda, desde donde nace un callejón bordeado de árboles que conduce hacia la imagen principal. A ambos lados del camino se disponen las estaciones del Vía Crucis y los misterios del Santo Rosario, conformando un circuito que combina espiritualidad y naturaleza.
Actualmente, el Cristo de las Viñas recibe a diario a peregrinos, vecinos, deportistas y turistas. Durante el tiempo de Cuaresma y Semana Santa, miles de fieles se acercan para vivir allí sus prácticas religiosas, consolidando a este espacio como un punto de referencia espiritual dentro del departamento.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
En un trabajo conjunto entre la Dirección de Salud y la Dirección de Promoción Deportiva, la Municipalidad de Maipú ha realizado más de 500 electrocardiogramas en el primer trimestre a deportistas del departamento, ratificando su compromiso con el deporte social.
El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.
El próximo sábado 15 desde las 18, el Parque Canota se vestirá de fiesta para recibir el famoso festejo por el Día de San Patricio. Entrada libre y gratuita.
Tramitar la licencia de conducir en Maipú, requiere seguir una serie de pasos y cumplir con ciertos requisitos. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.