
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
08/04/2025“Sabemos lo difícil que ha sido esta temporada para nuestros productores, por eso seguimos trabajando junto a la Provincia para garantizar apoyo económico y acompañamiento técnico a quienes más lo necesitan”, expresó Destéfanis, destacando la importancia de la articulación entre el Municipio y el Ministerio de Producción.
Con este nuevo desembolso, el total de compensaciones otorgadas a productores santarrosinos asciende a $1.545 millones, beneficiando a 330 familias que han visto comprometida su producción.
Gestión y compromiso con el agro santarrosino
Tambien realizó el anuncio el Ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, el Subsecretario de Agricultura y Ganadería, Sergio Moralejo, y la Directora del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, Laura Torres. También participaron concejales, reafirmando el compromiso de Santa Rosa con la defensa del trabajo rural.
Destéfanis subrayó que desde el Municipio se continuará gestionando recursos para garantizar que los productores puedan sostener sus actividades.
Además del apoyo financiero, la Intendenta adelantó que se están planificando nuevas capacitaciones y herramientas de asistencia para los agricultores, con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo en el departamento.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.