Santa Rosa Planifica Futuro 2025: una hoja de ruta para el desarrollo del departamento

Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.

Santa Rosa07/04/2025RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

IMG_9949-scaled

La iniciativa se enfoca en tres ejes fundamentales: diversificación económica, equidad social y fortalecimiento comunitario, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los santarrosinos a través de políticas públicas innovadoras y sostenibles.

 
Ejes estratégicos del plan

1- Producir Futuro: modernización y diversificación económica

Santa Rosa busca convertirse en un motor de desarrollo regional, apostando a la modernización de la gestión municipal, la incorporación de tecnología y el impulso de nuevos sectores productivos. Entre las principales acciones se destacan, el apoyo a emprendedores y pymes mediante microcréditos y capacitaciones y el fomento de industrias emergentes, como el cannabis medicinal y las energías renovables. Además, se suma la implementación de parques solares para fortalecer la sustentabilidad energética.

2- Crecer en Igualdad: infraestructura y calidad de vida

El plan prevé una inversión significativa en infraestructura básica y servicios públicos, con el fin de garantizar condiciones equitativas para todos los vecinos. Entre las obras proyectadas se incluyen: Expansión de redes de agua potable, cloacas, alumbrado público y mejora de la conectividad digital en todo el departamento, como así también, la creación y optimización de espacios recreativos y culturales para fomentar la integración social.

3- Más Comunidad: participación ciudadana y tejido social

Con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y el compromiso ciudadano, el municipio trabajará en: Espacios de diálogo y participación activa de los vecinos en la toma de decisiones, Programas de inclusión social y colaboración con instituciones educativas y culturales y el fomento de la identidad local mediante eventos y proyectos comunitarios.

Santa Rosa, un modelo de planificación en Mendoza

Uno de los aspectos más destacados del plan es la interconexión entre sus distintos ejes, asegurando un desarrollo equilibrado y sostenible. La diversificación económica impulsará la generación de empleo, la modernización productiva reducirá el impacto ambiental y la inversión en infraestructura garantizará el acceso equitativo a los servicios básicos.

A través de esta estrategia, Santa Rosa se posiciona como un referente en planificación y gestión local, con una visión de crecimiento que prioriza el bienestar social y el desarrollo sustentable.

El año 2025 será clave para la implementación de estas políticas, con el desafío de transformar las propuestas en acciones concretas que beneficien a toda la comunidad santarrosina.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.

Lo más visto

Maipú Rock presenta el Ciclo Imperial

Redacción
Maipú20/05/2025

Este miércoles se lanza el Ciclo Imperial de Maipú Rock en el Cine Teatro Imperial, con la participación de bandas locales como Konecto, William Morris y Los Moros, Secholaburra y La Lupa de Sherlo como invitada.