
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Desde Santa Rosa Municipio te brindamos los requisitos necesarios a tener en cuenta para los aspirantes a puestos gastronómicos, food trucks y ventas varias, para la Fiesta Departamental de la Vendimia 2025 y el Festival Nacional de la Cueca y el Damasco que tendrán lugar los días 14, 15, y 16 de febrero, en el Predio Ventura Segura, La Dormida
Santa Rosa13/02/2025Estos son los requisitos que deben cumplir los interesados
CONDICIONES GENERALES SEGÚN ORDENANZAS MUNICIPAL:
Cantidad de personas por puesto: 3 + 1 (caja)
Libreta Sanitaria: todo el personal que trabaje en el puesto. Gestionar en oficina de Inspección y Control de la Municipalidad de Santa Rosa.
Curso en manipulación de alimentos: todo el personal que trabaje en el puesto.
Próximo curso a dictarse: 29 y 30 de Enero 14 hs- Auditorio Municipal – Santa Rosa
Habilitación de food trucks
Todo puesto de comida deberá presentar:
Ticket de compra de toda la materia prima que utilice para la elaboración de los alimentos (carne, chorizo, pollo)
Mercadería rotulada con el vencimiento del producto.
Prohibida la venta de empanadas y hamburguesas caseras (Solo hamburguesas tipo Patty)
Los alimentos deben estar refrigerados o congelados en heladeras o freezer en tuppers de plástico separado por tipo de productos para conservar su estado natural. No colocarlos en bolsas.
Mantener correctamente separados y etiquetados productos crudos de cocidos.
Deberá disponer de bachas o dispenser para el lavado de manos
Las bebidas deben estar refrigeradas y separadas de los freezers que contiene el resto de los alimentos.
Freidoras, parillas, y demás elementos para la elaboración del alimento debe estar ubicado en la parte trasera del puesto.
Medidas de Higiene: cofia, guantes descartables, delantal, pelo recogido, orden y limpieza en el lugar de elaboración, freezer y heladeras a temperatura correcta, utensilios y superficies limpias y desinfectadas. Tener 2 cestos de basura (uno en el interior de puesto de comida y otro afuera del mismo)
Se prohíbe la venta y expendio de bebida en botellas de vidrio.
CONDICIONES GENERALES DE ELECTROTECNIA:
No está permitido el uso de hornos eléctricos ni planchas eléctricas (freidoras)
Solo se aceptarán el uso de carpas provistas por la organización.
Se debe contar con Matafuego (vigente) y luces de emergencias.
Solo se permite dos freezer o un freezer y una heladera exhibidora
Máximo voltaje permitido: 15 Amper
Un alargue de cable tipo taller mínimo 25mts.
Tablero eléctrico, disyuntor monofásico de 25 Amper. Termina monofásica de 15 Amper.
SERVICIOS GENERALES:
Desde la organización dispone de lo siguiente:
CARPAS 3X3 (Solo puestos de comidas)
Distribución de energía
Distribución de agua
Mobiliario patio de comidas (mesas, sillas)
Servicio de limpieza de patios de comidas
Baños
Ambientación
Los puestos que vendan bebidas deberán adquirirlas al proveedor que resulte ganador de la licitación de exclusividad de bebidas efectuada por la organización del evento.
La asistencia a la reunión NO garantiza la aprobación del puesto. Posteriormente se realizará la selección, ya que deben cumplir todos los requisitos antes mencionados.
LIMITE PARA EL ABONO DEL CANON POR PUESTO: viernes 14 hasta las 13:00 hs.
HORARIO DISPONIBLE PARA ARMADO DE PUESTO
Jueves 13 de febrero desde las 18:00 hs. hasta las 22:00 hs.
Viernes 14 de febrero solo se podrá ingresar con bolsos o cajas en mano.
No se permitirá el armado de puestos el mismo viernes 14/02.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
En el CIC de La Costanera, en Las Catitas se llevó a cabo este encuentro de emprendedores. Te contamos todo a continuación.
En el marco del Día del Escritor, la Dirección de Cultura del municipio organizó un desayuno para todos los escritores. Mirá las fotos
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Intendenta Municipal Flor Destéfanis estuvo junto al Rector Rubén Bresso, y firmaron este importante convenio. Te contamos a continuación.
Te contamos las acciones, instituciones y servicios con lo que cuenta el Gobierno de Mendoza para favorecer el desarrollo, acompañamiento y protección de niños, niñas, fundamental para el desarrollo humano.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.