
La Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa brilló en el Teatro Independencia
En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.
Desde Santa Rosa Municipio te brindamos los requisitos necesarios a tener en cuenta para los aspirantes a puestos gastronómicos, food trucks y ventas varias, para la Fiesta Departamental de la Vendimia 2025 y el Festival Nacional de la Cueca y el Damasco que tendrán lugar los días 14, 15, y 16 de febrero, en el Predio Ventura Segura, La Dormida
Santa Rosa13/02/2025
Redacción
Estos son los requisitos que deben cumplir los interesados
CONDICIONES GENERALES SEGÚN ORDENANZAS MUNICIPAL:
Cantidad de personas por puesto: 3 + 1 (caja)
Libreta Sanitaria: todo el personal que trabaje en el puesto. Gestionar en oficina de Inspección y Control de la Municipalidad de Santa Rosa.
Curso en manipulación de alimentos: todo el personal que trabaje en el puesto.
Próximo curso a dictarse: 29 y 30 de Enero 14 hs- Auditorio Municipal – Santa Rosa
Habilitación de food trucks
Todo puesto de comida deberá presentar:
Ticket de compra de toda la materia prima que utilice para la elaboración de los alimentos (carne, chorizo, pollo)
Mercadería rotulada con el vencimiento del producto.
Prohibida la venta de empanadas y hamburguesas caseras (Solo hamburguesas tipo Patty)
Los alimentos deben estar refrigerados o congelados en heladeras o freezer en tuppers de plástico separado por tipo de productos para conservar su estado natural. No colocarlos en bolsas.
Mantener correctamente separados y etiquetados productos crudos de cocidos.
Deberá disponer de bachas o dispenser para el lavado de manos
Las bebidas deben estar refrigeradas y separadas de los freezers que contiene el resto de los alimentos.
Freidoras, parillas, y demás elementos para la elaboración del alimento debe estar ubicado en la parte trasera del puesto.
Medidas de Higiene: cofia, guantes descartables, delantal, pelo recogido, orden y limpieza en el lugar de elaboración, freezer y heladeras a temperatura correcta, utensilios y superficies limpias y desinfectadas. Tener 2 cestos de basura (uno en el interior de puesto de comida y otro afuera del mismo)
Se prohíbe la venta y expendio de bebida en botellas de vidrio.
CONDICIONES GENERALES DE ELECTROTECNIA:
No está permitido el uso de hornos eléctricos ni planchas eléctricas (freidoras)
Solo se aceptarán el uso de carpas provistas por la organización.
Se debe contar con Matafuego (vigente) y luces de emergencias.
Solo se permite dos freezer o un freezer y una heladera exhibidora
Máximo voltaje permitido: 15 Amper
Un alargue de cable tipo taller mínimo 25mts.
Tablero eléctrico, disyuntor monofásico de 25 Amper. Termina monofásica de 15 Amper.
SERVICIOS GENERALES:
Desde la organización dispone de lo siguiente:
CARPAS 3X3 (Solo puestos de comidas)
Distribución de energía
Distribución de agua
Mobiliario patio de comidas (mesas, sillas)
Servicio de limpieza de patios de comidas
Baños
Ambientación
Los puestos que vendan bebidas deberán adquirirlas al proveedor que resulte ganador de la licitación de exclusividad de bebidas efectuada por la organización del evento.
La asistencia a la reunión NO garantiza la aprobación del puesto. Posteriormente se realizará la selección, ya que deben cumplir todos los requisitos antes mencionados.
LIMITE PARA EL ABONO DEL CANON POR PUESTO: viernes 14 hasta las 13:00 hs.
HORARIO DISPONIBLE PARA ARMADO DE PUESTO
Jueves 13 de febrero desde las 18:00 hs. hasta las 22:00 hs.
Viernes 14 de febrero solo se podrá ingresar con bolsos o cajas en mano.
No se permitirá el armado de puestos el mismo viernes 14/02.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En una nueva edición del evento más convocante de los amantes de la literatura, los próximos 1 y 2 de octubre el Auditorio Municipal será el punto de encuentro de la Feria del Libro 2025.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.