
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El próximo 15 de febrero se realizará la Fiesta departamental de la Vendimia y Maipú ya tiene sus 12 candidatas distritales que buscarán la corona departamental. Como es una tradición, cada una de ellas presentó un proyecto solidario que se llevará a cabo durante su mandato.
Maipú12/02/2025Maipú se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta departamental de la Vendimia y las 12 candidatas que representarán a cada uno de los distritos en la elección de la Reina Departamental. Como es habitual, cada una de ellas está acompañada por un proyecto solidario destinado a fortalecer la comunidad y aportar al bienestar de los vecinos.
Barrancas - Julieta Belén Arrieta Díaz: "Pinceladas de mi tierra", un proyecto que busca contar la historia de los lugares emblemáticos de Maipú a través del dibujo, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural del departamento.
General Ortega - Lucila Arias: "Conexiones activas", una propuesta que fomenta la interacción social y el bienestar físico y emocional mediante actividades recreativas, deportivas y manuales dirigidas a personas de todas las edades y géneros.
Russell - Abril Gonzales: "Racimos de ayuda", un proyecto orientado al desarrollo personal y social de quienes asisten a merenderos, promoviendo aprendizajes para la vida y acompañado de una campaña de donación de vestimenta para quienes lo necesiten.
Lunlunta - Corina Bietti: "Educar para liberar", una iniciativa para fortalecer la educación, la imaginación y la alfabetización de niños y niñas en merenderos mediante talleres de apoyo escolar, lectura, escritura y estimulación cognitiva.
Coquimbito - Melina Pereyra: "Pequeños cultivos, grandes sonrisas", un proyecto que promueve la agricultura sostenible y la educación ambiental a través de la implementación de un sistema de cultivo hidropónico en la comunidad.
San Roque - Guadalupe Moreno: "Voces en acción", talleres dirigidos a niños y familias de merenderos para fortalecer la comunicación efectiva, la gestión de emociones, la escucha activa y la expresión respetuosa.
Luzuriaga - Luna Abril Albelo: "Mentes en armonía", un programa que enfoca el bienestar de padres e hijos mediante talleres de reciclaje, reducción de desechos y eco-manualidades, fomentando la creatividad y la salud mental.
Ciudad de Maipú - Carla Badini: "Melodías que sanan, vidas que florecen", una propuesta de talleres de musicoterapia para niños y adolescentes en merenderos, promoviendo la comunicación, la relajación y el bienestar emocional.
Cruz de Piedra - Johana Mariel Avila: "Happy Kids (Niños Felices)", un espacio de recreación donde los niños aprenden inglés a través de canciones, juegos y actividades manuales, fortaleciendo los vínculos afectivos.
Rodeo del Medio - Milagros Urbani: "Nutrición con corazón", un programa para mejorar la salud y el bienestar de niños y familias en situación de vulnerabilidad, promoviendo hábitos saludables y educación nutricional.
Gutiérrez - Trinidad Guidarelli: "Creando mentes saludables", talleres sobre autoestima, bullying y afrontamiento del estrés, con el fin de generar espacios de confianza y confidencialidad para el desarrollo emocional de los jóvenes.
Fray Luis Beltrán - Dana María Luján González: "Yo en tus zapatos y tú en los míos", un proyecto que acompaña a niños de merenderos con clases particulares en diversas asignaturas escolares, favoreciendo su rendimiento académico.
Con estos proyectos, las candidatas a Reina Departamental de la Vendimia no solo representan a sus distritos, sino que también refuerzan su compromiso con la comunidad maipucina. La elección de la soberana se llevará a cabo en la Fiesta departamental de la Vendimia, en el marco del Festival del Olivo y el Malbec, el cual se llevará a cabo en el teatro griego del Parque Metropolitano del 13 al 16 de febrero.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.