
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El cronograma de fiestas distritales de la Vendimia 2025 en Maipú ya está en marcha. La Municipalidad llevó adelante la primera semana de festejos con las celebraciones de Barrancas, General Ortega y Russell. Cientos de vecinos y vecinas de todo el departamento participaron de las jornadas y disfrutaron de noches de tradición, cultura y shows en vivo.
Las fiestas comenzaron el fin de semana pasado en las localidades de Barrancas, General Ortega y Russell. Estos distritos ya cuentan con sus representantes para competir por la corona departamental. Durante cada presentación hubo artistas locales entre ellos músicos, bailarines, actrices y actores. El calendario vendimial continúa este viernes 17 de noviembre.
Julieta Arrieta (Barrancas); Lucila Arias (General Ortega) y Abril González (Russell) son las primeras tres reinas distritales que buscarán el 8 de febrero en la Vendimia departamental el cetro departamental.
Así continúa el calendario vendimial
17/01 - Lunlunta, Plaza Virgen del Tránsito
18/01 - Coquimbito, Club Argentino Rutini
19/01 - San Roque, Parque de la Familia
24/01 - Luzuriaga, Parque Canorta
25/01 - Ciudad de Maipú, Plaza 12 de Febrero
26/01 - Cruz de Piedra, Club Laur, Tres Esquinas
31/01 - Rodeo del Medio, Polideportivo Rodeo del Medio
01/02 - Gutiérrez, Estación Gutiérrez
02/02 - Fray Luis Beltrán, Club Fray Luis Beltrán
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.