
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.
Malargüe 10/01/2025 Redacción
Redacción
Malargüe se prepara para recibir a miles de turistas durante la Fiesta Nacional del Chivo y el Camping Municipal se posiciona como una excelente opción
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes. Con un ambiente tranquilo y familiar, este espacio se ha convertido en un punto de encuentro para viajeros nacionales e internacionales.
Servicios destacados:
Amplio parque: Con parcelas individuales, churrasqueras, mesas y bancos para disfrutar de un asado en compañía.
Infraestructura completa: Baños con duchas, lavandería, electricidad en cada parcela, agua caliente y potable.
Actividades para todos: Zona de juegos infantiles, fogón comunitario y Wi-Fi gratuito.
Mascotas bienvenidas: Los amantes de las mascotas podrán disfrutar de sus vacaciones junto a sus fieles compañeros.
Atención personalizada: El personal del camping está disponible las 24 horas para asistir a los visitantes.
 
El Camping Municipal ofrece tarifas competitivas para todos los bolsillos, con descuentos especiales para residentes y jubilados.
INGRESOS:
Mayores:$ 4.000
Menores 12 años: 2.000
Descuento Mayores Argentinos: $500
Descuento Menores Argentinos: $1.500
Descuento Mayores Locales: $2.000
Descuentos Menores Locales: $1.000
Jubilados Argentinos: $400
 
ACAMPE:
Carpa por día:$4.000
Vehículo único ingreso:$4.000
Motorhome por día:$9.000
Casilla rodante por día:$5.000
Mini caravan por día: $3.000
 
¡No es necesario reservar! Los visitantes pueden llegar al camping y elegir el lugar que más les guste.
Contacto:
 Teléfonos: 4470691 / 2604536840
Instagram: @campingmunicipalmalargue

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento.

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.

Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.

Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.

Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.

La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.