
En un trabajo conjunto entre las diferentes áreas del Municipio de San Rafael, este fin de año se llevarán a cabo diferentes celebraciones “de despedida del 2024” en varias plazas de Ciudad.
Comenzó el 2025 y lo arrancamos con todo con 18 colonias de verano municipales distribuidas a lo largo y ancho de San Rafael.
San Rafael03/01/2025El programa estival de la Dirección de Deportes contiene a miles de chicos de 4 a 13 años con propuestas gratuitas y mucha diversión. Las actividades son de martes a viernes de 9.30 a 12.30 y se extenderán hasta el próximo 14 de febrero.
El epicentro de las actividades es el Polideportivo 1 donde participan 600 chicos y es la más numerosa de todas.
Lo más buscado por los chicos es la pileta, pero no solo para recreación sino que también se imparten técnicas de natación.
Además de los momentos acuáticos hay mucha recreación y talleres que incluyen fútbol, atletismo, ajedrez, yoga, salud mental y otras propuestas.
“Será un mes y medio con muchas actividades y sorpresas. Estamos muy felices de recibir a chicos de todo el departamento en las colonias”, destacó el Director de Deportes, Horacio Gómez.
MÁS ALTERNATIVAS
Otras colonias con Pileta se desarrollan en el anexo del Club Belgrano, en Cuadro Nacional, Poli 3 de El Cerrito, Las Malvinas, El Tropezón, Rama Caída, Monte Comán, Real del Padre y Jaime Prats.
Además hay colonias recreativas en el Centro Integrador Universitario (General Paz y Urquiza), el CIC del barrio El Sosneado (Jacarandá y Los Filtros), la Isla del Río Diamante, La Llave, Goudge, El Nihuil, Cuadro Benegas y Villa Atuel.
En un trabajo conjunto entre las diferentes áreas del Municipio de San Rafael, este fin de año se llevarán a cabo diferentes celebraciones “de despedida del 2024” en varias plazas de Ciudad.
Para promover la resolución de conflictos y situaciones problemáticas de manera pacífica entre los jóvenes, el área de Mediación Municipal viene trabajando con el programa “Jóvenes por la Cultura del Dialogo”.
Como ocurre cada año San Rafael se sumó a las actividades por la Semana de la Inclusión. El cierre se realiza durante la jornada de hoy en el Parque Hipólito Yrigoyen con múltiples propuestas musicales, artísticas y recreativas.
El domingo 20 de octubre es la fecha elegida para la “presentación en sociedad” de la nueva plaza Balbino Arizu de Villa Atuel, uno de los espacios verdes más grandes e históricos del departamento.
Cuadrillas de obreros municipales se encuentran trabajando a todo ritmo en la obra de remodelación integral de la plaza Balbino Arizu de Villa Atuel.
El Municipio de San Rafael comienza hoy con la entrega de forestales a vecinos de San Rafael. Hay un stock de 5 mil árboles disponibles para que puedan ser colocados en sus propiedades.
El trayecto educativo de un mes permitirá a los prestadores conocer las últimas aplicaciones, lenguajes y tendencias que se utilizan en el mercado.
El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.