
50 años de recuerdos: Egresados del ’74 celebraron sus “Bodas de Oro”
El pasado 14 de diciembre, los egresados del año 1974 de la entonces Escuela Nacional de Comercio de Las Catitas celebraron sus bodas de oro con un emotivo reencuentro que quedará en la memoria de todos los asistentes.
Santa Rosa23/12/2024

La jornada estuvo marcada por la nostalgia, los abrazos, las risas y el homenaje a quienes formaron parte de esta institución que vio crecer a tantas generaciones.
El encuentro comenzó a las 9:30 con la llegada de los egresados, quienes revivieron recuerdos al sentarse nuevamente en los bancos de las aulas que los vieron soñar hace cinco décadas. Allí, entre fotografías y anécdotas, el pasado cobró vida.
Acto oficial y legado eterno
El acto oficial se llevó a cabo en la actual Escuela Prof. Osvaldo Pinto, donde participaron autoridades locales, ex autoridades, docentes, personal administrativo y de maestranza, además de los protagonistas de esta conmovedora celebración. Las palabras alusivas de las autoridades, un ex docente y un ex egresado resonaron con emoción y orgullo, dando paso a la inauguración del Paseo de los Egresados.
En el patio de la escuela se plantaron 35 árboles, un gesto simbólico de crecimiento y unión. Además, se inauguró una pérgola en homenaje a todos los egresados, frente al edificio escolar, como un espacio que eternizará el espíritu de camaradería que define a esta promoción.
Entre los momentos más destacados estuvo la presencia de Esteban Juricich, egresado del 74 y oriundo de Entre Ríos, quien es hijo del benefactor que donó los terrenos para la construcción de la escuela.
Reconocimientos y conducción destacada
La emotiva jornada incluyó un homenaje especial al Profesor Osvaldo Pinto, cuyo legado sigue siendo recordado con cariño y respeto. Sus hijos recibieron un merecido reconocimiento en su nombre.
La conducción del evento estuvo a cargo de Mabel Purino e Isabel Fiocheta, quienes supieron transmitir con sensibilidad la importancia de este reencuentro.
Acompañamiento institucional
El evento contó con la presencia de representantes del municipio, como la Secretaria de Gobierno Magdalena Ascurra, la Directora de Educación Natalia Gago, la Directora de Obras Públicas Lorena Díaz y el Director de Comunicación Lucas Laborda, quienes destacaron la relevancia de este tipo de celebraciones para Santa Rosa.
Laura Bortolozzo, directora de la Escuela Pinto, avaló la idea del egresado Eugenio Pipitone, impulsor de este significativo encuentro. Su iniciativa fue clave para reunir a quienes compartieron las aulas y sueños hace 50 años.
Un legado que florece
Este reencuentro no solo celebró medio siglo de historias compartidas, sino que también dejó un mensaje profundo: la importancia de la amistad, el agradecimiento y la construcción de memoria colectiva. Los egresados de 1974 reafirmaron que, aunque el tiempo pase, las raíces que se formaron en aquella escuela siguen vivas, creciendo con fuerza y dejando huellas en cada generación que se cruza con su historia.
Un reencuentro será recordado como un ejemplo de que el amor por la educación y la amistad no conoce de fronteras ni de tiempo.


5ta edición: Ñacuñán recibió a más de 600 runners en un domingo inolvidable
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.

El fin de semana se llevaron a cabo las finales de la Liga Santarrosina de Fútbol en el Club Centenario de Julio.

Santa Rosa Municipio junto a la Comisión Regional de Ciclismo y la fiscalizació de Sport Timer Argentina, se llevó a cabo en el Predio Cultural, Deportivo y Recreativo Ventura Segura la primera edición de Rural Bike Santa Rosa con una gran convocatoria de ciclistas de toda la provincia.

Muchos runners tuvieron su cita el domingo en un nuevo evento previo al gran Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025. Mirá.

Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.

Gran cierre del Torneo Apertura de la Liga Municipal de Hockey sobre césped
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.

5ta edición: Ñacuñán recibió a más de 600 runners en un domingo inolvidable
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.

En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.

Maipú exceptúa del pago de tasas a adultos mayores y personas con discapacidad
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.

Javier “Chinaski” Pérez trae psicoanálisis y humor a Entre Viñas y Letras en Maipú
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
