
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
Santa Rosa celebró la tercera edición de las Distinciones Inspiración 2024, un evento que reunió a destacadas personalidades, instituciones y emprendimientos que, desde diferentes áreas, contribuyen al desarrollo cultural, social y económico de la región.
Santa Rosa02/12/2024Con la presencia de la Intendenta Municipal Flor Destéfanis, autoridades locales, reinas y candidatas al cetro departamental de la Vendimia 2025, el reconocimiento se llevó a cabo con una emotiva ceremonia en el Auditorio Municipal.
Entre los momentos destacados de la jornada, la Senadora Mercedes Derrache entregó una Declaración de Interés Cultural, emitida por la Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza, al evento Distinciones Inspiración mediante la Resolución N°551/2024. Este reconocimiento fue recibido por Fernando Chávez, director del medio Cultura y Sabores y organizador de la entrega de distinciones.
Reconocimientos
En esta edición, se homenajeó a figuras e instituciones que han dejado una huella imborrable en sus comunidades:
ADEM (Asociación Ex Combatientes de Malvinas), por su labor en mantener viva la memoria de los soldados de la Guerra de Malvinas y fomentar valores de paz y soberanía.
Débora Peralta, creadora de la chocolatería artesanal Mhor Mío, galardonada como el Mejor Alfajor de Chocolate Blanco de Argentina en la Fiesta Nacional del Alfajor 2024.
Fernando Zeidán, reconocido por su innovadora propuesta gastronómica a través de su foodtruck Midgard y su focachería.
Café Viser, con más de 20 años de historia, consolidado como un ícono en el este mendocino.
Grupo Panella, liderado por José Esteban Panella, por su trayectoria como una de las distribuidoras más destacadas de productos en la región.
Robert Castro, por su legado en la industria vitivinícola y su aporte a la educación enológica.
Lorena Colonia, bromatóloga y docente, por su compromiso con la seguridad alimentaria en el Departamento de Junín.
Plan Bonarda, una iniciativa clave para la promoción de este varietal insignia de Mendoza.
Pablo Grando (Paú), por su destacada labor artística y su capacidad para fusionar humor, fe y arte.
Finca La Pabla, un espacio en La Dormida que invita a la tranquilidad y preserva el legado familiar.
Miguel Montepeloso, pionero en la comunicación radial y televisiva del este mendocino.
Café Literario “Escritores de General San Martín”, por más de una década de fomento a la literatura y la creación artística.
Delia Dalla Cia: Destacada escritor del departamento de Santa Rosa con varios libros escritos. Muchos años de trayectoria.
Tango “Petri” “Homenaje a Alberto Labrador” Alberto Labrador Rubio, se ha consolidado como uno de los escritores más relevantes de Mendoza y un referente indiscutible en la literatura.
Club Mario Pastran, por su aporte al deporte y la integración comunitaria.
Gustavo Uano por su aporte en la región.
Ivan Nolazco por durante destacado desempeño.
Lila Levinson: Ella es una pionera en la televisión mendocina y la voz inconfundible de numerosas ediciones de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Elizabeth Martínez, originaria del Departamento de Junín, es un nombre que resuena con orgullo en la historia de las festividades de la vendimia en su país.
Estancia el Retiro del departamento de Santa Rosa.
Comisión Festival Nacional de la Cueca y el Damasco. Por su destacado desempeño en La Dormida, Santa Rosa y su joven comisión que ha logrado posicionar al festival pionero de Mendoza como uno de los más importantes de Cuyo.
Santiago buenas ondas Morales: Un personaje icónico de la Fiesta Nacional de la Vendimia en Mendoza, donde ha sido el chambelán de las reinas durante 50 Vendimias Nacionales y 403 Vendimias Departamentales.
Felipe Staiti por su aporte a la cultura nacional. Una escuela de Santa Rosa lleva su nombre y sus alumnos recibieron el premio.
Pocho Sosa, un destacado cantante y compositor de música folclórica, especialmente reconocido en la región de Cuyo.
Es un representante clave del estilo cuyano, interpretando cuecas, tonadas y canciones que reflejan la identidad regional.
Un evento con proyección
La ceremonia, puso en valor las historias de esfuerzo y superación de cada homenajeado.
El director del evento, Fernando Chávez, y la Intendenta Municipal Flor Destéfanis, destacaron la importancia de estos reconocimientos como una forma de inspirar a las nuevas generaciones.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
El arribo de septiembre nos anuncia la llegada del mega festejo de la Primavera en el Parque. El festival musical más esperado del año viene con una edición recargada para este 2025 con dos jornadas a pura música y fiesta al aire libre.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.