
La Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa brilló en el Teatro Independencia
En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.
El distrito de La Dormida vivió una jornada especial colmada de color y alegría con la muestra artística “El arte de vivir”, protagonizada por los niños y niñas de los Centros Educativos de Primeras Infancias (CEPI) “Ojitos Picarones”, “Educando con Amor” y “Pasito a Pasito”.
Santa Rosa26/11/2024
Redacción
En un ambiente cálido las familias se reunieron para disfrutar de las presentaciones realizadas por los pequeños, quienes desplegaron su creatividad y entusiasmo, reflejando el trabajo comprometido de los docentes y el apoyo constante de sus padres.
 
La Intendenta Municipal, Flor Destéfanis, no ocultó su satisfacción y expresó: “Estoy muy orgullosa del equipo docente que tienen nuestros CEPI. Este tipo de eventos nos muestran el impacto positivo de la educación temprana en nuestra comunidad”.
 
Asimismo, felicitó y agradeció a las familias por estar presentes y ser un pilar fundamental en el crecimiento y desarrollo de sus hijos: “Las sonrisas de los niños y el acompañamiento de los papás hacen que todo valga la pena”, añadió.
La muestra artística “El arte de vivir” no solo destacó el talento de los más pequeños, sino también el valor de la educación como herramienta transformadora. Felicitaciones a todo el equipo de los CEPI de La Dormida por este logro, y a las familias por ser parte de este hermoso camino lleno de aprendizaje y amor.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En una nueva edición del evento más convocante de los amantes de la literatura, los próximos 1 y 2 de octubre el Auditorio Municipal será el punto de encuentro de la Feria del Libro 2025.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.