
Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
Hasta 24 meses. La medida responde a la necesidad de mitigar las fluctuaciones económicas de la última década
26/11/2024El Gobierno de Mendoza, mediante un decreto publicado recientemente en el Boletín Oficial, autorizó una prórroga única e improrrogable de hasta 24 meses para que los adjudicatarios actuales de terrenos en el Parque de Servicios e Industrias Palmira (Pasip) puedan concretar las obras civiles comprometidas.
Este beneficio responde a la necesidad de acompañar el desarrollo industrial y mitigar el impacto de las fluctuaciones económicas de las últimas décadas, y está disponible tanto para adjudicatarios con plazos vencidos como para aquellos con plazos vigentes que opten por adherir a esta disposición.
Para acceder a la prórroga, los interesados deben solicitarla al Ministerio de Producción dentro de los 60 días posteriores a la publicación del decreto, cumpliendo con los requisitos establecidos. La ejecución de obras será supervisada por el Administrador del Consorcio Pasip, tal como lo dispone el Reglamento de Propiedad Horizontal Especial del parque.
El decreto también introduce modificaciones clave al marco normativo, estableciendo reglas claras para la escrituración de terrenos bajo un régimen de derecho público. Entre los cambios, se igualan las condiciones para los adjudicatarios que adquirieron terrenos bajo normativas anteriores y actuales, permitiendo una mayor transparencia y dinamismo en el desarrollo del parque.
Esta medida refuerza el compromiso del Pasip con la promoción del desarrollo productivo en la región y la consolidación de un espacio industrial competitivo.
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana