
La Orquesta Infantil y Juvenil de Santa Rosa brilló en el Teatro Independencia
En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, recorrió el avance de importantes obras en Las Catitas y destacó la inversión de 180 millones de pesos destinada a mejorar la calidad de vida de los vecinos
Santa Rosa25/11/2024
Redacción
“Quiero mostrarles en imágenes cómo va quedando,” expresó, subrayando el impacto positivo que tendrán estas obras en el distrito santarrosino.
Entre las mejoras, el Cementerio Municipal cuenta con nuevos nichos, sanitarios renovados, cierre perimetral, pisos y pintura, aportando al cuidado y dignificación de este espacio tan significativo para los habitantes del departamento.
Por otro lado, la plaza La Costanera avanza en la construcción de un playón deportivo, un espacio multifuncional donde vecinos podrán practicar diversas disciplinas. Además, se instalarán nuevas torres de luminarias que permitirán actividades seguras y extendidas durante la noche.
El plan también incluye la urbanización e impermeabilización de calles céntricas como Jorge Cirot y Belgrano, mejorando la transitabilidad y conectividad en la zona.
Finalmente, en la Terminal de Las Catitas, se lleva a cabo una remodelación completa de los baños, que ahora tendrán conexión directa al interior del edificio, junto con otras mejoras en infraestructura. Adicionalmente, el asfaltado de la Ruta 50, frente a la terminal, brinda un avance fundamental en accesibilidad para quienes transitan diariamente.
Con estas iniciativas, Destéfanis, apuesta por el desarrollo urbano y el bienestar de los vecinos, reafirmando su compromiso con una Santa Rosa que crece y se moderniza.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

En una nueva edición del evento más convocante de los amantes de la literatura, los próximos 1 y 2 de octubre el Auditorio Municipal será el punto de encuentro de la Feria del Libro 2025.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.

En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.

El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.