
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
Este evento reunió a productores hortícolas, industriales, estudiantes y público en general, todos interesados en el sector del tomate y su potencial en la región.
Santa Rosa01/11/2024La jornada comenzó con una bienvenida a cargo de autoridades municipales, seguido de la presentación de la Asociación Tomate 2000. El Ingeniero Horacio Angelelli, Coordinador de Áreas Estratégicas de AT2000, expuso la propuesta de valor de la asociación, destacando su papel en la promoción y desarrollo de la industria del tomate en Mendoza.
Miguel Scelta, socio industrial, presentó las características y requisitos de la industria del tomate, así como su experiencia local, lo que brindó un marco de referencia para entender el contexto en el que se desenvuelven los productores. Luego, representantes de Agropecuaria María Vicente SA y Uniser SA compartieron sus perspectivas sobre la producción de tomate en el Este mendocino, abordando las prácticas, expectativas y visiones territoriales que influyen en este cultivo.
El encuentro también incluyó un espacio para consultas, donde los asistentes pudieron plantear dudas y profundizar en los temas. Posteriormente, Angelelli continuó con una capacitación sobre los aspectos clave del cultivo de tomates, proporcionando información valiosa para los productores presentes.
El Ingeniero José Pierantonelli, extensionista de AT2000, cerró la jornada con una exposición sobre la producción actual en Las Catitas, analizando los ambientes, recursos y el potencial del departamento para la industria del tomate.
Este primer encuentro marcó un paso significativo en la búsqueda de fortalecer la industria del tomate en la región, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias entre todos los actores involucrados en este sector productivo.
En el Auditorio Municipal de Villa Cabecera, se llevó a cabo una nueva edición de este encuentro que une a cientos de jóvenes que buscan proyectar su futuro profesional y académico.
El sábado fue un día de celebración para los hinchas y socios del Cóndor del Este, Club Viña Fundación de Mendoza cumplió 51 años y lo festejó a lo grande.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Lo comunicó La Intendenta Municipal Flor Destéfanis, junto al cuartel de bomberos voluntarios de Santa Rosa, en un 30 de agosto atípico con importantes precipitaciones. Recien llegado a Santa Rosa el camión de bomberos recibió la bendición del padre Marcelo Castro.
Debido a las inclemencias climáticas pronosticadas para el próximo sábado 30 de agosto, los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima fueron reprogramados. Enterate todos los detalles acá.
Alumnos de la Escuela Ingeniero Francisco Martín Croce participan con entusiasmo del concurso más grande y saludable de Argentina, “Fruteá tu escuela”. ¿Querés saber de que se trata? Mirá la siguiente nota.
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.
La muestra será inaugurada este viernes 12 de septiembre en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.