
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
En el corazón de la Ciudad de Mendoza, en la plaza Independencia, desde hace 38 años funciona la «Feria Plaza de las Artes». Allí, desde el 30 de octubre al 3 de noviembre, de 10 a 23 h, se podrá disfrutar del 12° Encuentro Artístico y Cultural de Artesanías.
El espacio es considerado de interés cultural abierto al público, donde más de cien artesanos y artesanas exponen sus trabajos producto del oficio artesanal destacándose técnicas ancestrales como el tejido, alfarería, tallado, telar, forja, pintura, entre otras. Así, estos rubros se han ido fusionando con lo contemporáneo dando como resultado nuevos rubros y técnicas.
Hoy, tanto el público local como extranjero que visita nuestra feria, reconoce la técnica y el nivel presente en el paseo. Siendo uno de los pocos espacios de la región en donde se exhiben y comercializan piezas auténticamente artesanales.
Este año, queremos compartir la cultura, queremos acercar al público todas las maneras de llegar al arte en todas sus formas y colores. Bajo el lema «Arte en todas partes» este evento tiene como principal objetivo lograr un acercamiento más inmersivo, planteando así la creación de estaciones artísticas y culturales donde puedan apreciarse espectáculos de música, pintura en vivo, danza, teatro, literatura y talleres de oficios. Además, por supuesto, de contar con la presencia de más de 150 artesanos y artesanas.
Jueves 31/10
15h – Apertura
Taller Cuchillería
Taller Plástica
Taller Telar
Escultor Metal
Escultor Madera
Teatro de títeres «Pueblomundo»
Maquillaje Artístico Multibardo.Art
Estatua viviente Thalassa
Circo Alpataco-Gustino
Cajitas Lambe Lambe
Payasa Angelina, la arlequina
Escuela Bosshardt. Taller/Muestra de Grabado y Plástica.
Tangos Poroyan y Teatro de títeres «Pueblomundo»
Clases de Tango
Trío de Tango. Araneda-Mussolino-A Secas
Milonga La Disidente
Berrios-Gallego-Zumbo- Rodríguez. Tango y Baile
23h – Cierre
Viernes 1/11
15h – Apertura
Taller Filigrana Mónica Escobar
Taller sellos artesanales
Escultor Metal Alejandro Pino
Escultor Madera Sergio Omar Bruccoleri
Teatro de títeres «Pueblomundo»
Maquillaje Artístico Multibardo.Art
Cajitas Lambe Lambe
Mago Nahuel Nahuel Gelardino
Mago Lázaro. Lázaro Jofré Contreras
Circo Alpataco-Gustino Gustavo Aristiaran
Payasa Angelina la Arlequina
Ballet Folklórico Municipalidad
Berrios-Gallego-Zumbo-Rodríguez. Tango y Baile.
Ballet andino «RAÍCES»
Les Angelites (Dúo de música andina)
23h – Cierre
Sábado 2/11
15h – Apertura
Taller Alfarería para Niñeces
Taller Cuero Carla Silva
Taller Fieltro Fernanda Ceolin
Taller de percusión (afro/latino)
Escultor Metal Alejandro Pino
Escultor Madera Sergio Omar Bruccoleri
Circo Alpataco-Gustino Gustavo Aristiaran
Teatro de títeres «Pueblomundo»
Maquillaje Artístico. Multibardo.Art
Estatua viviente Thalassa
Cajitas Lambe Lambe
Espectáculo de Pintura sobre lienzo 2×2 mts(con intervención del público)
Circo «Compañía Arlequines, Angelina y Garabato
«Telares Teatro». (Intervenciones entre el público).
Berrios-Gallego-Zumbo-Rodríguez. Tango y Baile.
Orquesta de Tango «Con Brío»
Biciswings
23h – Cierre
Domingo 3/11
17h – Apertura
Mago Lázaro. Lázaro Jofré Contreras
Estatua viviente Thalassa
Teatro de títeres «Pueblomundo»
Maquillaje Artístico Multibardo.Art
Estatua viviente Anticuario
Mago Nahuel Nahuel Gelardino
Cajitas Lambe Lambe
Circo Alpataco-Gustino Gustavo Aristiaran
Payasa Angelina la Arlequina
Literatura para niñeces.
«Pausas» Luli A secas
Monólogo Ernesto Suárez
Berrios-Gallego-Zumbo- Rodríguez. Tango y Baile.
Saltando y cabeceando
23h – Cierre
El intendente realizó una recorrida por calle Catamarca, donde alrededor de 60 operarios estuvieron trabajando en labores de poda, desrame y despeje de techos, entre otras.
Este espacio verde ha sido reacondicionado recientemente, se optimizó el aprovechamiento del recurso hídrico, se colocaron nuevos forestales, iluminación y se construyeron rampas inclusivas para una mayor accesibilidad, entre otros trabajos
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Modo Sport presenta su Campus de Fútbol Infantil Invierno 2025, una propuesta deportiva y recreativa que ya es un clásico en Mendoza para chicos y chicas de entre 8 y 13 años.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
En total se reconstruirán aproximadamente unos 169.000 m2 de calzadas con trabajos de asfalto, repavimentación y losas de hormigón. Será en el marco del importante Plan de Obras Urbanas, que el municipio capitalino viene desarrollando.
El ciclo propone encuentros mensuales de formación teórico-práctica destinados a fortalecer la atención integral de madres, niños y niñas, con especial énfasis en la prevención, el parto seguro y el acompañamiento comunitario.
Organizado por la Municipalidad de Junín, se llevó a cabo con una gran convocatoria una nueva edición de la Expo Educativa 2026 en el Centro Universitario del Este (CUE)
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50 m³ por hora y dispone de una reserva de 200 m³. La inversión fue de 250.000 dólares.
La Municipalidad de Las Heras realizó el lanzamiento oficial de “Estudiantes de Montaña, Aventura en Altura”, una iniciativa clave de la gestión “Las Heras Joven” destinada a los estudiantes de los últimos años de las escuelas secundarias del departamento. El evento se llevó a cabo en la Escuela N° 4-011 Capitán Manzotti, marcando el inicio de una propuesta educativa y recreativa de gran impacto.