
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Miles de personas visitaron los tradicionales kioscos maipucinos, los cuales reunieron a más de 50 promociones de escuelas secundarias de todo el departamento. Hubo shows, espectáculos y ofertas gastronómicas para toda la familia.
Maipú10/10/2024Los estudiantes maipucinos vivieron siete días inolvidables en el marco de una nueva Semana de la Juventud, durante la cual la plaza departamental 12 de febrero se tiñó de fiesta con música, espectáculos, shows y mucha diversión. En total, unas 100 mil personas disfrutaron del color de los tradicionales kioscos maipucinos durante los últimos días de septiembre.
En total fueron más de 50 promociones de diferentes escuelas secundarias maipucinas que participaron en la competencia de muñecos, los cuales calificaban en dos categorías: fijos y móviles. Además, las promociones pudieron ofrecer una amplia variedad de comidas para poder recaudar fondos en su último año escolar.
“Desde el equipo de Maipú Municipio, queremos agradecerles por su entusiasmo, compromiso y dedicación, que fueron clave para el éxito de este evento. Gracias por compartir su creatividad y energía con la comunidad”, señaló el intendente maipucino, Matías Stevanato.
Las familias maipucinas disfrutaron de una semana llena de alegría y a su vez fueron los encargados de decidir los ganadores, ya que la elección de los muñecos ganadores se realizó a través del voto popular, el cual pudo seleccionar a sus favoritos a través de un QR impreso en cada kiosco.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Este miércoles comenzarán las actividades por los 40 años de los Kioscos de Maipú y la Municipalidad inaugurará un espacio de historias y recuerdos con aportes realizados por más de 400 maipucinos y maipucinas.
El desfile en conmemoración a la Virgen de la Merced modificará el tránsito en la Ciudad de Maipú. Conocé las calles cortadas y los horarios de restricción.
En el marco de los 40 años de los Kioscos, Maipú Municipio impulsa talleres y charlas de salud mental con foco en la prevención, la convivencia y el cuidado colectivo, acompañados por la atención disponible en siete centros de salud del departamento.
La Municipalidad de Maipú entregará este viernes 40 nuevos créditos de diferentes líneas, destinados al desarrollo económico de los vecinos y vecinas del departamento. En total, se han entregado más de 250 créditos en lo que va del año.
En el marco de la tradicional semana de los Kioscos, la Municipalidad de Maipú (a través de profesionales especializados) se encuentra desarrollando una nueva edición del ciclo de capacitaciones gratuitas en Manipulación Bromatológica destinada a estudiantes de nivel secundario que participarán en la semana de los estudiantes.
Ante los pronósticos meteorológicos que anuncian la posible ocurrencia de tormentas durante el próximo fin de semana, vinculadas al fenómeno conocido como Tormenta de Santa Rosa, la Maipú Municipio informa que se encuentran en alerta todos los organismos municipales de emergencia para brindar una respuesta inmediata y coordinada en caso de ser necesario.
El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.