
General Alvear: avanza la lucha antigranizo con la cesión de aeronaves al oasis sur
Esta tarde, en la Municipalidad de General Alvear, se llevó a cabo un importante evento para la continuidad de la lucha antigranizo en el sur de la provincia de Mendoza.
Gral. Alvear04/10/2024

Durante la cesión, se formalizó la transferencia de aeronaves de la provincia al municipio, un paso crucial para enfrentar este fenómeno climático que afecta a los cultivos de la región.
El acto contó con la presencia del intendente Alejandro Molero, quien se mostró entusiasta ante esta iniciativa. Junto a él estuvieron la vicegobernadora Hebe Casado, el ministro de producción Rodolfo Vargas Arizu, el representante de ese ministerio en la zona sur Andrés Vavrik y otras autoridades locales como la presidenta del Concejo Deliberante, Alejandra Torti.
El intendente Molero destacó que esta cesión de aeronaves representa el primer paso en un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para combatir el granizo en el oasis sur de Mendoza.
Además, anunció que el siguiente paso será la constitución de un fideicomiso entre General Alvear y San Rafael, que permitirá administrar el sistema antigranizo y contratar a la empresa responsable de su operación.
Molero también subrayó el apoyo del gobierno provincial, que ha proporcionado los recursos y sistemas necesarios para implementar este proyecto. Asimismo, agradeció al Concejo Deliberante por su colaboración en destrabar los conflictos administrativos que podrían haber obstaculizado este avance. El respaldo incondicional de los vecinos de ambos departamentos también fue mencionado como un pilar fundamental para el éxito de esta iniciativa.
La Vicegobernadora Hebe Casado dijo el gobierno está agradeciendo al Intendente Alejandro Molero “por su colaboración en un proceso largo relacionado con la lucha antigranizo en el Sur Mendocino.
Se están entregando dos aeronaves como un paso importante, aunque aún falta la licitación para iniciar el sistema de mitigación en General Alvear y San Rafael. Se destaca la buena disposición de los intendentes y el apoyo de las cámaras empresariales en este esfuerzo”, afirmó.
Por otra parte, el Ministro de la producción Rodolfo Vargas Arizu declaró el gobierno de la provincia está implementando un cambio en la mitigación del riesgo agrícola, trasladándose de un sistema tradicional a un fondo compensador para granizo, que estará habilitado hasta el 30 de septiembre.
“Se ha visto un aumento en las inscripciones de productores, especialmente en el sur. Además, el Intendente de General Alvear ha manifestado el deseo de continuar con el sistema tradicional por un año más, y se está trabajando en la transferencia de aeronaves y otros recursos”, culminó.


Avanzan las obras en el acceso sur y reconstruyen un puente en mal estado sobre Ruta 143
Durante la mañana de este lunes, autoridades municipales recorrieron los trabajos que se están ejecutando en el acceso sur de General Alvear, una intervención que forma parte del plan de mejoras en los ingresos a la ciudad.

La Municipalidad de General Alvear entregó nueva indumentaria al cuerpo de preventores
En el marco de una política de seguridad activa y coordinada, el municipio de General Alvear entregó nueva indumentaria y equipamiento al cuerpo de preventores. La entrega estuvo encabezada por el secretario de Gobierno, Fabio Gómez Parra, y el director de la Policía Municipal, Sergio Agostini.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Presentaron oficialmente la carrera de Educación Física en General Alvear
El polideportivo Deportistas Alvearenses fue el escenario de la presentación oficial de la Carrera de Profesorado en Educación Física, un evento que reunió a autoridades de la Universidad Maza y al intendente Alejandro Molero, quien se mostró entusiasta por la incorporación de nuevas carreras de grado en General Alvear.

Cierre de temporada de “Conectados por Mendoza Futura” del sur en Alvear”
El martes 3 de diciembre, el predio ferial de General Alvear se llenó de energía y creatividad durante el evento de cierre de la temporada 2024 del programa “Conectados por Mendoza Futura”.

Reunión informativa sobre el sistema de lucha antigranizo en el sur de la provincia
Este martes se llevó a cabo una reunión en la Cooperativa Cospac de Bowen, donde productores y representantes de asociaciones tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y aclarar dudas sobre el nuevo sistema de lucha antigranizo que se implementará en el sur de la provincia.

«Funcionarios por un Día», el programa que fomenta la participación cívica en los Jóvenes
El Concejo Deliberante, la Municipalidad de General Alvear y la Escuela Secundaria Río Atuel, han implementado el programa «Funcionarios por un día”.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas

En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.

Vacaciones de invierno en Maipú: cultura, diversión y tradición para toda la familia
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.

Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.

La Casa del Futuro se llenó de ideas brillantes y proyectos con propósito
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local